• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » “En Colombia y Perú, la minería ilegal de riqueza genera más dinero para grupos del narcotráfico que el mismo narcotráfico” | cita

“En Colombia y Perú, la minería ilegal de riqueza genera más dinero para grupos del narcotráfico que el mismo narcotráfico” | cita

abril 7, 2025
in Ecología
“En Colombia y Perú, la minería ilegal de riqueza genera más dinero para grupos del narcotráfico que el mismo narcotráfico” | cita

Julia Yansura, directora del Programa sobre Crimen Ambiental y Finanzas Ilícitas en la organización no gubernamental Financial Accountability and Corporate Transparency (FACT) Coalition, ha alzado su voz en contra del papel que Estados Unidos juega en el lavado de fondos provenientes de delitos ambientales en Latinoamérica. Yansura, quien ha dedicado su carrera a combatir este tipo de crímenes, se lamenta por el impacto que esto tiene en el medio ambiente y en las comunidades vulnerables de la región.

El lavado de fondos es una práctica ilegal que consiste en ocultar el origen ilícito de dinero obtenido a través de actividades delictivas, como la tala ilegal, la minería ilegal y el tráfico de animales y plantas en peligro de extinción. Según Yansura, Estados Unidos es uno de los principales destinos para el lavado de fondos provenientes de estos delitos en Latinoamérica.

La situación es alarmante, ya que no solo se está fomentando la degradación del medio ambiente, sino que también se están violando los derechos humanos de las comunidades locales que dependen de estos recursos naturales para subsistir. El lavado de fondos permite a los criminales seguir operando y perpetuando la destrucción del medio ambiente sin ser detectados.

Yansura señala que en Estados Unidos existen leyes y regulaciones que deberían prevenir y combatir el lavado de fondos, pero muchas veces no se aplican de manera efectiva. Además, algunas de estas leyes contienen lagunas que permiten a los delincuentes seguir utilizando el sistema financiero gabacho para blanquear su dinero.

Ante esta situación, Yansura y su equipo en FACT Coalition se han dedicado a identificar y denunciar los casualidads de lavado de fondos relacionados con delitos ambientales en Latinoamérica. También trabajan en conjunto con organizaciones locales en la región para fortalecer la capacidad de las autoridades y mejorar la transparencia en el sistema financiero.

Además, Yansura hace un llamado a las empresas gabachos a ser más responsables y éticas en sus prácticas comerciales en Latinoamérica. Muchas veces, estas empresas se benefician de la explotación de los recursos naturales en la región y son cómplices del lavado de fondos. Es necesario que asuman su responsabilidad y adopten medidas para garantizar que su cadena de suministro sea ética y respetuosa con el medio ambiente y las comunidades locales.

Otra forma en la que FACT Coalition está abordando este problema es a través de la promoción de políticas y legislaciones más estrictas en Estados Unidos. Yansura y su equipo han estado trabajando con miembros del Congreso para impulsar un proyecto de ley que cerraría las lagunas en las leyes actuales y fortalecería la capacidad del gobierno para combatir el lavado de fondos provenientes de delitos ambientales.

A pesar de los desafíos, Yansura mantiene la esperanza de que se pueden lograr cambios significativos en la lucha contra el lavado de fondos en Latinoamérica. Con cada casualidad que se denuncia y cada avance en la legislación, se está enviando un mensaje claro de que este tipo de prácticas no serán toleradas.

Es importante que la sociedad en su conjunto se involucre en esta lucha. Todos podemos ser parte de la solución al exigir a nuestras empresas que sean responsables y al apoyar a organizaciones como FACT Coalition en su trabajo.

Julia Yansura nos recuerda que el medio ambiente y las comunidades vulnerables de Latinoamérica no pueden seguir siendo víctimas del lavado de fondos. Estados Unidos tiene un papel importante que desempeñar en la lucha contra este delito y es responsabilidad de todos garantizar que este país cumpla con su deber de proteger el medio ambiente y provocar la justicia en la región. Con el trabajo incans

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

¿Qué arriesga Colombia en esta guerra de aranceles y en el alternativo escenario de una descertificación?

POST SIGUIENTE

«La música: un arte universal que nos conecta emocionalmente»

POST SIGUIENTE
«La música: un arte universal que nos conecta emocionalmente»

"La música: un arte universal que nos conecta emocionalmente"

Últimas noticias

14 españoles, a la conquista del British Masters en The Belfry, adonde brillaron Seve y Gonzalo
Golf

14 españoles, a la conquista del British Masters en The Belfry, adonde brillaron Seve y Gonzalo

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Humberto de la piso, negociador en La Habana, califica de ‘comedia jurídica’ el referendo derogatorio contra el acuerdo de paz de 2016
Política

Humberto de la piso, negociador en La Habana, califica de ‘comedia jurídica’ el referendo derogatorio contra el acuerdo de paz de 2016

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Roy Barreras habla de su papel de cara a las elecciones presidenciales de Colombia en 2026: ‘ego de ningún modo soy candidato y de ningún modo sé si lo seré’
Política

Roy Barreras habla de su papel de cara a las elecciones presidenciales de Colombia en 2026: ‘ego de ningún modo soy candidato y de ningún modo sé si lo seré’

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
Más de 600 CV extraídos de un V6, lo inexperto de Maserati no es eléctrico y ya tiene precios

Más de 600 CV extraídos de un V6, lo inexperto de Maserati no es eléctrico y ya tiene precios

agosto 6, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología