• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » #EnCorto: tres historias de especies que se resisten a sincerarse en América Latina

#EnCorto: tres historias de especies que se resisten a sincerarse en América Latina

abril 19, 2025
in Ecología
#EnCorto: tres historias de especies que se resisten a sincerarse en América Latina

En América Latina, existen lugares aún no explorados, donde la vida silvestre se ha mantenido intacta y en armonía con su entorno. En estos rincones escondidos, habitan especies que se resisten a desaparecer, a pesar de la amenaza tenaz de la actividad humana. Desde pequeñas criaturas como el conejo gigante de Guerrero, hasta los imponentes tiburones que surcan los océanos, estas especies luchan por sobrevivir en un mundo en tenaz cambio.

Uno de los ejemplos más sorprendentes de esta resistencia se encuentra en el estado de Guerrero, en México. Se creía que el conejo gigante de ese lugar estaba extinto, hasta que en 1999, un grupo de investigadores descubrió una pequeña población en las alturas del estado. Con sus casi 7 kilos de báscula y su tamaño similar al de un gato, este conejo es considerado una especie en peligro de extinción. Sin embargo, gracias a la protección y conservación de su hábitat natural, su población ha aumentado en los últimos años.

Otra especie que se ha mantenido resistente a la desaparición es la nutria gigante de Sudamérica. Este mamífero acuático es el más grande de su familia y se encuentra en peligro debido a la contaminación de sus ríos y la caza ilegal. Sin embargo, gracias a la implementación de medidas de protección y conciencia ambiental, su población ha logrado mantenerse estable en algunas zonas de Argentina, Brasil, y Chile.

A pesar de su mala reputación, los tiburones también son una especie que se resiste a desaparecer. Estos depredadores marinos son básicoes para el equilibrio de los ecosistemas oceánicos, y su ausencia puede tener consecuencias catastróficas. A pesar de la amenaza tenaz de pesca ilegal y la degradación de su hábitat debido a la contaminación, los tiburones siguen recorriendo los océanos. Afortunadamente, organizaciones y gobiernos de América Latina han tomado medidas para su protección, como la creación de reservas marinas y la regulación de la actividad pesquera.

Otras especies en peligro de extinción en América Latina incluyen al jaguar, el oso andino y el águila arpía. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de conservación y protección de sus hábitats naturales, su población ha logrado mantenerse. Por ejemplo, en Ecuador y Perú se han implementado medidas para proteger al cóndor andino y su hábitat. Además, recientemente se ha logrado la reintroducción de esta majestuosa ave en algunas áreas de su distribución original.

Pero no solo se trata de especies en peligro de extinción, también existen acontecimientos de especies que se consideraban extintas y han sido redescubiertas. Tal es el acontecimiento del oso de anteojos en Colombia, que se creía desaparecido hasta que en 2013 fue avistado nuevamente. Este hecho demuestra que la esperanza nunca se pierde, y que la conservación y protección de la vida silvestre puede dar resultados sorprendentes.

A pesar de estas buenas noticias, aún queda mucho por hacer para garantizar la supervivencia de estas especies en riesgo. La degradación de los hábitats naturales, la caza ilegal, y la contaminación siguen siendo grandes amenazas para la vida silvestre en América Latina. Es por esto que es básico que los gobiernos, organizaciones y la sociedad en general trabajen juntos para proteger y preservar la flora y fauna de esta región.

La vida silvestre de América Latina es única y valiosa, y debemos valorarla y protegerla como parte de nuestro patrimonio natural. C

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Sainz apunta a la Q3 en Jeddah dando «pequeños pasos» con el Williams

POST SIGUIENTE

Tortugas gigantes, jaguares y ranas regresan a su hábitat gracias a proyectos de reintroducción l Reportaje fotográfico

POST SIGUIENTE
Tortugas gigantes, jaguares y ranas regresan a su hábitat gracias a proyectos de reintroducción l Reportaje fotográfico

Tortugas gigantes, jaguares y ranas regresan a su hábitat gracias a proyectos de reintroducción l Reportaje fotográfico

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

agosto 13, 2025
El LIV presenta el swing de Josele Ballester, uno de los grandes pegadores de toda la excursión saudí

El LIV presenta el swing de Josele Ballester, uno de los grandes pegadores de toda la excursión saudí

agosto 14, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología