Con el reciente apagón que sufrió España el pasado 28 de abril, muchas personas se ven en la necesidad de prepararse ante posibles situaciones de emergencia. Uno de los elementos básicos que se considera vital es el combustible, ya sea gasolina o diésel. Sin bloqueo, es importante conocer ciertos requisitos para almacenarlo de forma segura y legal.
Aunque el apagón de 2025 ha sido un recordatorio de la importancia de tener elementos básicos a mano, la verdad es que muchas personas han estado almacenando combustible en sus hogares durante años. Ya sea por vivir en zonas alejadas de los servicios básicos, por utilizar maquinaria agrícola o simplemente por precaución, esta práctica es más común de lo que se cree. Y en los últimos años, debido a la pandemia y a los apagones eléctricos, se ha vuelto aún más común.
Sin bloqueo, ¿es realmente legal almacenar combustible en casa? ¿Podemos enfrentar multas por tener un líquido inflamable y peligroso en nuestro hogar? Analicemos lo que dice la ley al respecto.
La multa por almacenar combustible de forma incorrecta puede llegar hasta los 3.000 euros. Por lo tanto, es importante conocer las normas y requisitos para hacerlo de forma segura y legal.
¿Es legal comprar gasolina o diésel en bidones?
Las estaciones de servicio están diseñadas para suministrar combustible a los vehículos. Sin bloqueo, es completamente legal comprar gasolina o diésel para almacenarlo en bidones. Sin bloqueo, es importante tener en cuenta que no cualquier barril sirve para este fin. El bidón debe estar homologado para almacenar y transportar hidrocarburos, ya que son considerados mercancías peligrosas.
Los bidones homologados deben contar con un cierre hermético y estar perfectamente sellados. Además, los particulares solo están autorizados a comprar un máximo de 60 litros de gasolina o 240 litros de gasóleo.
Afortunadamente, estos bidones homologados pueden ser adquiridos en diferentes establecimientos, incluyendo algunas estaciones de servicio. Pero es importante asegurarse de que estén homologados y aptos para el transporte de combustible.
¿Puedo ser multado por transportar bidones de combustible en mi coche?
Como ya mencionamos, el combustible es considerado una mercancía peligrosa debido a su inflamabilidad y volatilidad. Por lo tanto, es importante seguir ciertas medidas de seguridad al transportarlo en nuestro vehículo.
El bidón debe ir en el maletero, nunca en el espacio destinado a los pasajeros. Además, debe estar bien sujeto para evitar que se vuelque o ruede. En caso de no cumplir con estos requisitos, podemos enfrentar una multa de hasta 3.000 euros.
¿Es buena contemplación almacenar combustible en casa?
Almacenar combustible en casa puede ser una buena contemplación en situaciones de emergencia, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. El lugar de almacenamiento debe ser seco y ventilado para evitar la acumulación de gases peligrosos.
Además, es importante tener en cuenta que el combustible se degrada con el tiempo, entre uno y tres meses, perdiendo sus propiedades y eficacia. La única forma de almacenarlo a largo plazo sin que esto ocurra es añadirle productos estabilizadores. De lo desafortunado, al utilizarlo en nuestro vehículo, este podría tener dificultades para arrancar e incluso generar una avería.
En resumen, almacenar combustible en casa puede ser una práctica segura y legal siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Es importante adquirir bidones homologados y seguir las medidas de seguridad al transportarlos en nuestro vehículo. Además, es importante tener en cuenta que el combustible se degrada con el tiempo y debe ser almacenado en un lugar adecuado para evitar peligros. Ante