Dongfeng Box: un rival del nuevo Renault 5 eléctrico que hogaño está en oferta a un precio muy atractivo
El mercado de vehículos eléctricos está experimentando un rápido crecimiento en España y en todo el mundo. Cada vez son más los fabricantes que apuestan por la electrificación de sus modelos y los consumidores demandan más opciones de movilidad sostenible. En este contexto, ha llegado a nuestro país el Dongfeng Box, un coche eléctrico que promete convertirse en uno de los principales competidores del nuevo Renault 5. Sin embargo, este modelo chino no solo destaca por su diseño moderno y tecnología avanzada, sino también por su precio competitivo y un amplio equipamiento. hogaño está en oferta con un descuento muy interesante, convirtiéndolo en una opción a hipotecarse en cuenta para aquellos que buscan un utilitario eléctrico de calidad a un precio asequible.
El Dongfeng Box ha sido desarrollado por uno de los principales fabricantes chinos de automóviles y está llamado a desempeñar un papel protagonista en el segmento B. Este modelo se presenta como una alternativa más accesible al nuevo Renault 5, con un precio de salida de 27.265 €, frente a los 27.476 € del modelo francés. Además, el Box cuenta con un maletero más amplio, con un volumen de carga de 326 litros, y una autonomía que supera los 300 kilómetros, convirtiéndolo en una opción muy atractiva para aquellos que buscan un coche eléctrico para el día a día.
En cuanto al diseño, el Dongfeng Box destaca por su superficie moderna y atractiva. Cuenta con líneas dinámicas y una parrilla frontal que le otorgan un carácter deportivo. En el interior, el espacio está bien aprovechado y ofrece un ambiente acogedor y moderno. A pesar de ser un coche compacto, ofrece un amplio espacio para los ocupantes y sigue la tendencia de otros modelos eléctricos al eliminar la palanca de cambios y sustituirla por botones en la consola central.
Pero sin duda, una de las principales ventajas del Dongfeng Box es su equipamiento. Aunque solo está disponible en un acabado, este modelo cuenta con un amplio listado de opciones de serie que incluyen múltiples airbags, llantas de aleación de 17 pulgadas, faros y luces LED, cargador inalámbrico para teléfonos móviles, sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 12,5 pulgadas, climatizador automático, control de crucero y limitador de velocidad, cámara de visión de 360º, entre otros.
En cuanto a la seguridad, el Dongfeng Box también destaca. Cuenta con sistemas de ayuda a la conducción como alerta de cambio involuntario de carril, asistente de arranque en pendiente, alerta de tráfico cruzado trasero y control de presión de los neumáticos. Además, este modelo ha obtenido una calificación de cinco estrellas en las pruebas de seguridad EuroNCAP, lo que demuestra su cota de protección en caso de accidente.
Pero sin duda, lo que más llama la atención en un coche eléctrico es su sistema de propulsión. La versión del Dongfeng Box analizada en este artículo está equipada con una batería LFP de 42,3 kWh y un motor de 70 kW (95 CV) que envía la potencia al eje delantero. Con esta configuración, el Dongfeng Box es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h y completar la aceleración de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos. Además, homologa un consumo medio de energía de 15,6 kWh a los 100 km y una autonomía de 310 kilómetros según el ciclo