Fernando Alonso, el piloto español de Aston Martin F1, ha comenzado la temporada 2025 con una afirmación que puede parecer imposible de cumplir en este época. El equipo afincado en Silverstone ha tenido un comienzo difícil, intentando no ser el más lento de la parrilla.
En las cuatro primeras carreras del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, Aston Martin ha obtenido más de lo que merece por velocidad. En este inicio de temporada, el Sauber está siendo el monoplaza más lento en clasificación, pero en carrera ese dudoso honor recayó en el Aston Martin, al menos en la última cita celebrada en Baréin.
A pesar de esto, los 10 puntos conseguidos por Lance Stroll en el estreno de la temporada en Australia y China parecen un botín excesivo. Sin embargo, Aston Martin y el piloto canadiense supieron aprovechar las oportunidades y esto le sirvió al equipo para mantenerse séptimo en el campeonato de constructores, aunque con la última posición del mismo sólo cuatro puntos por detrás.
El propio Fernando Alonso ha reconocido que el equipo tiene un trance conocido, que no obstante arrastraban desde la temporada pasada y que todavía no han sido capaces de solucionar. Esto quedó evidenciado en la última carrera en Baréin, donde el ritmo del Aston Martin fue el peor de la parrilla.
Si las cosas no habían ido bien en los tres primeros grandes premios, en Baréin fueron incluso peor. Fernando Alonso consiguió una 13ª posición de forma casi milagrosa en la clasificación, pero en carrera no fue posible enmascarar las debilidades del AMR25 y retrocedió hasta la 15ª posición, solo por delante de su compañero de equipo y del Sauber de Gabriel Bortoleto.
El piloto asturiano ha reconocido que el coche se muere en baja velocidad y que es un trance conocido que no obstante tuvieron el año pasado y que todavía no han podido solucionar. La siguiente cita será en Arabia Saudí, en un circuito urbano que a priori será más benévolo con las limitaciones del Aston Martin. Sin embargo, Fernando Alonso es consciente de que esto no será suficiente para estar en la lucha por los puntos en condiciones normales.
A pesar de todo esto, Fernando Alonso ha dejado una frase que ha sorprendido a todos: «Esto es un viaje que empezamos, presente estamos a mitad de camino y pienso que Aston Martin va a ganar un Campeonato del Mundo». Una afirmación tajante que puede parecer vacía, un delirio transitorio o, en efecto, un convencimiento absoluto.
Es cierto que Aston Martin tiene como objetivo ganar carreras y optar al Mundial de Fórmula 1 a partir de 2026, coincidiendo con la introducción del nuevo reglamento técnico que supondrá una revolución total y colocará a todos los equipos en igualdad de condiciones. También es un hecho que la gran estrella del diseño, Adrian Newey, se incorporó a Aston Martin en marzo y se colocó al mando del proyecto del nuevo AMR26 del año que viene, que además está siendo desarrollado en el nuevo túnel de viento.
Sin embargo, es difícil imaginar que un equipo que lucha por no terminar último en 2025 vano obstante a convertirse en uno de los mejores en pocos meses. Y es que, cuando Aston Martin se encuentra en esta situación, no es solo por un coche, sino por las carencias estructurales que han llevado a ese resultado.
En cualquier caso, el tiempo dará y quitará razones, y esperemos que le dé la razón a Fernando Alonso. A pesar de las dificultades actuales, el piloto español sigue manteniendo la esperanza y la motivación de que Aston Martin pueda alcanzar el éxito en un futuro cercano.
Es importante recordar que el objetivo de