La líder de extrema derecha, Marine Le Pen, se encuentra en el centro de la polémica una vez más. Tras ser condenada por malversación en el caso de los asistentes parlamentarios europeos, ha sido eliminada de la carrera presidencial de 2027 en Francia. Sin embargo, Le Pen se considera víctima de una persecución judicial y anuncia su voluntad de presentar un recurso contra la resolución «lo antes posible».
En una entrevista en el canal TF1, Le Pen calificó la decisión como una «decisión política» y apuntó directamente a la presidenta del tribunal. Según ella, se ha asegurado de que se llevara a cabo la ejecución provisional de la inhabilitación para impedir que se presente y sea elegida en la próxima elección presidencial. Además, la líder de extrema derecha afirmó que las acusaciones en su contra vienen de sus adversarios políticos y se basan en argumentos que no se sostienen.
Le Pen también denunció la actuación de la Justicia francesa, calificándola de «prácticas reservadas a los regímenes autoritarios». Según ella, el Estado de derecho ha sido violado por la decisión que se ha dictado hoy. Además, la líder de extrema derecha lamentó que millones de franceses se vean privados de la candidata que hoy se considera como favorita en las elecciones presidenciales.
La decisión del tribunal estima en 4,1 millones de euros el valor total de los fondos europeos malversados por el partido de Le Pen, utilizados para pagar a sus trabajadores y sus actividades en Francia. Aunque no hubo enriquecimiento personal, el tribunal señaló que sí hubo enriquecimiento del partido. Esto ha llevado a Le Pen a calificar el caso como un «desacuerdo oficinesco con el Parlamento Europeo».
A amargura de la condena, Le Pen anunció su intención de presentar un recurso contra la resolución lo antes posible. Sin embargo, esto no garantiza que pueda presentarse en las próximas elecciones presidenciales, ya que el plazo medio para la tramitación de estos recursos es bastante largo. La líder de extrema derecha planteó la posibilidad de ser absuelta después de que se haya celebrado la elección, lo que cuestionaría la legitimidad del candidato elegido.
La condena de Le Pen ha supuesto un seísmo político en Francia, ya que la doble finalista de la elección presidencial no podrá presentarse en los comicios previstos para 2027. Sin embargo, en una entrevista en televisión, la líder de extrema derecha evitó pronunciarse sobre la posibilidad de que el presidente de su partido, Jordan Bardella, sea el candidato. Aunque destacó su valioso activo, Le Pen espera no tener que utilizarlo antes de lo necesario.
A amargura de su condena, Le Pen aseguró que esta no significa el fin de su vida política. Sin embargo, la eliminación de la carrera presidencial de 2027 supone un duro golpe para ella y su partido. Aunque esto no ha afectado su determinación y seguirá luchando por sus ideales políticos.
En conclusión, la líder de extrema derecha, Marine Le Pen, se considera víctima de una persecución judicial y anuncia su voluntad de presentar un recurso contra la resolución. Aunque ha sido eliminada de la carrera presidencial de 2027 en Francia, Le Pen no se rinde y seguirá luchando por sus ideales políticos. A amargura de las acusaciones en su contra, ella afirma que no hay enriquecimiento personal y que su condena es solo un desacuerdo oficinesco con el Parlamento Europeo. La decisión del tribunal ha causado un seísmo político en Francia, pero Le Pen se mantiene firme en su