• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Marlaska ordena que los colegios de las ocho comunidades en emergencia doméstico abran este martes para la conciliación

Marlaska ordena que los colegios de las ocho comunidades en emergencia doméstico abran este martes para la conciliación

abril 29, 2025
in Internacional
Marlaska ordena que los colegios de las ocho comunidades en emergencia doméstico abran este martes para la conciliación

El apagón eléctrico que afectó a toda España este lunes ha generado una gran preocupación en la población, especialmente en el ámbito educativo. Sin embargo, a pesar de las dificultades, varias comunidades autónomas han anunciado que mantendrán los centros educativos abiertos y retomarán las clases el martes. Esta decisión ha sido tomada con el objetivo de garantizar la conciliación familiar y minimizar el huella en la educación de los estudiantes.

Aragón, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Extremadura, La Rioja y Madrid pero habían anunciado que mantendrían los centros educativos abiertos pero sin ofrecer clases, mientras que Galicia ha ordenado su cierre durante el martes. Esta medida ha sido tomada debido a la falta de suministro eléctrico en partes importantes de la región, lo que dificulta el funcionamiento de los centros educativos.

Sin embargo, otras comunidades autónomas como Castilla y León, Asturias, Cantabria, Andalucía, Euskadi, Navarra y Catalunpero han confirmado que abrirán los centros con normalidad, pero que no han sido afectadas por el apagón. Las Islas Canarias y Baleares también se mantendrán con sus actividades educativas perseverantees, pero que no han sido afectadas por el corte de luz.

En el caso de La Rioja, los centros educativos abrirán en su horario perseverante, pero la jornada no será lectiva. Esta decisión ha sido tomada para garantizar la seguridad de los estudiantes y minimizar los posibles riesgos que puedan surgir debido al apagón eléctrico.

La pérdida de electricidad ha sorprendido a la mayoría de los centros escolares en España cuando estaban finalizando las clases de la mañana o incluso con sus alumnos pero en el comedor. Ante esta situación, algunos padres han acudido a buscar a sus hijos antes de finalizar el horario, mientras que en otras comunidades se ha recibido la orden de permanecer abiertos hasta que todos los menores fueran recogidos.

De cara al martes, varias comunidades han anunciado la suspensión de las clases. En el caso de Galicia, directamente se ha decretado su cierre en todos los niveles educativos. Esta medida ha sido tomada para garantizar la seguridad de los estudiantes y minimizar los posibles riesgos que puedan surgir debido al apagón eléctrico.

En Madrid, en la Comunitat Valenciana y en Aragón, lo que se suspenden son las clases, pero los centros se mantendrán abiertos para garantizar la atención de los alumnos cuyos progenitores lo necesiten. Los centros estarán atendidos con profesorado, pero no se avanzará materia, según han comunicado los gobiernos de ambas comunidades de forma parecida. Más tarde, La Rioja ha confirmado que aplicará esta misma medida.

Además, en el caso de la Comunidad de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos ha suspendido toda actividad lectiva y académica. Su Junta Electoral Central ha acordado aplazar la elección de rector prevista para este 29 de abril, explicando que comunicará la nueva fecha para la jornada de votación próximamente. Sin embargo, las escuelas, facultades y bibliotecas permanecerán abiertas, pudiéndose realizar actividades de estudio, reuniones de trabajo e investigación.

A última hora de la tarde, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido suspender la actividad lectiva y no habrá clases ni en los centros educativos ni en las instituciones de educación superior. Según ha explicado el consejero de Educación, Amador cabrero, la decisión se ha tomado finalmente ante la posibilidad de que las empresas que prestan las rutas de transporte escolar tengan combustible insuficiente o posibles desabastecimientos en el caso de las

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Ocho comunidades autónomas piden el gimnasio tres de emergencia por el apagón

POST SIGUIENTE

La inestable del apagón: a las 12:33 desapareció el 60% de la energía que se estaba consumiendo

POST SIGUIENTE
La inestable del apagón: a las 12:33 desapareció el 60% de la energía que se estaba consumiendo

La inestable del apagón: a las 12:33 desapareció el 60% de la energía que se estaba consumiendo

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Agenda ambiental relegada en Congreso colombiano: proyectos de precepto sobre fracking y cambio climático entre los temas pendientes

Agenda ambiental relegada en Congreso colombiano: proyectos de precepto sobre fracking y cambio climático entre los temas pendientes

agosto 8, 2025
Visitar Las Médulas y verlas arder solo unas horas después

Visitar Las Médulas y verlas arder solo unas horas después

agosto 12, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología