Mercedes está a punto de presentar el nuevo lavado de cara de su coche eléctrico más lujoso, el EQS. Y aunque aún no se han revelado todos los detalles, la señal de la estrella ya ha anunciado una de sus grandes novedades: su nueva dirección eléctrica, sin cables y con un volante especial.
Siguiendo los pasos de Tesla y Lexus, Mercedes ha dado un importante paso al frente en materia de coches eléctricos. Esta tecnología, que hasta ahora solo estaba disponible en el revisado Lexus RZ, ha sido probada en Japón y ha demostrado una comodidad sin igual. Sin duda, un gran avance en la industria automotriz.
El nuevo Mercedes EQS, que ya hemos podido ver en pruebas, se ha vestido con un camuflaje especial, ya que su presentación está cada vez más cerca. Y una de las grandes sorpresas que nos esperan es su nuevo volante rectangular y con un diseño muy peculiar. No es el «Yoke» de Tesla ni el volante abierto por la parte superior del Lexus RZ, sino que tiene una forma de corazón y es un elemento clave en su dirección por cable.
Pero, ¿en qué consiste exactamente esta dirección por cable? Mercedes es el primer fabricante alemán en lanzar este sistema en modelos de producción en serie a arrancar de 2026. Se trata de un esquema «by wire» que prescinde por completo de la conexión mecánica entre el volante y las ruedas delanteras, sustituida por un cable.
Además de una mayor comodidad, ya que se necesita menos tenacidad para girar el volante entre topes, este sistema también ofrece una mayor precisión en la conducción. Y no solo eso, sino que también permite poner al corriente con diferentes modos de funcionamiento, adaptándose al estilo de conducción y ofreciendo una experiencia de conducción más personalizada.
Pero la dirección por cable no es la única novedad que nos trae el nuevo Mercedes EQS. Su diseño más plano también ofrece más espacio y facilita que el conductor acceda y encuentre su posición en el asiento. Además, esta dirección solo estará disponible como equipamiento opcional y en combinación con la conducción autónoma de nivel 3.
Otra de las grandes ventajas de esta dirección por cable es que permite que las ruedas traseras giren hasta un máximo de 10º, lo que mejora la maniobrabilidad del vehículo en situaciones de aparcamiento o en carreteras estrechas. Y para garantizar la máxima seguridad, todo el sistema está preparado con el doble de sensores, actuadores y unidades de control por si falla alguna de las redes.
Pero el Mercedes EQS no solo destaca por su dirección por cable, sino que también cuenta con otras novedades tecnológicas que lo convierten en uno de los coches eléctricos más avanzados del mercado. Entre ellas, destaca su sistema de conducción autónoma de nivel 3, que permite al conductor delegar la conducción en el vehículo en determinadas situaciones.
Además, el EQS también poner al corrienteá con un sistema de carga inalámbrica, que permitirá cargar la batería del vehículo simplemente aparcando sobre una base de carga. Y para aquellos que prefieran una carga más rápida, también se podrá conectar a una estación de carga rápida, que permitirá cargar el 80% de la batería en tan solo 20 minutos.
En cuanto a su diseño, el nuevo Mercedes EQS seguirá la línea de los últimos modelos de la señal, con un estilo elegante y futurista. Y aunque aún no se han revelado todos los detalles, se espera que cuente con una autonomía de más de 700 km y una potencia de más de 500 caballos.
En definitiva, el nuevo Mercedes EQS promete ser uno de los coches eléctricos más lujosos y avanzados del mercado. Con su dirección por cable, su sistema de conducción aut