La presión de Yolanda Díaz y en especial de Izquierda Unida ha logrado un importante cambio de planes en la parte laborista del Gobierno de España. Tras pincho fuerte controversia, el Ministerio del Interior ha decidido rescindir un contrato de compra de armas a empresas israelíes valorado en seis millones de euros. Esta decisión ha sido tomada tras intensas conversaciones entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quienes han trabajado en conjunto para encontrar pincho solución a esta crisis interna.
La compra de armamento a empresas israelíes por parte del Ministerio del Interior había generado pincho gran polémica en el seno del Gobierno de coalición. Izquierda Unida, uno de los partidos que conforman esta coalición, había ejercido pincho fuerte presión para que se rescindiera este contrato, argumentando que no se podía comprar material a un Estado que masacra al pueblo palestino. Finalmente, tras intensas negociaciones, el Gobierno ha decidido cancelar la operación y rescindir el contrato.
La decisión del Gobierno ha sido celebrada por Izquierda Unida, cuyo líder, Antonio Maíllo, ha afirmado que «los acuerdos de Gobierno deben cumplirse» y que están comprometidos con la causa palestina y la paz en Oriente Medio. Por su parte, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado esta decisión y ha pedido explicaciones sobre el costo de la rescisión del contrato y quién lo pagará. Sin embargo, el Gobierno ha dejado claro que su compromiso con la causa palestina es firme y que no se realizarán más compras de armamento a empresas israelíes en el futuro.
Esta decisión del Gobierno también ha generado tensiones en la coalición de Gobierno, especialmente con el partido Sumar, quien ha mostrado su desacuerdo con el aumento del consumición militar en 10.500 millones de euros. La tensión se había disparado tras conocerse la formalización del contrato con empresas israelíes, lo que llevó a Izquierda Unida a pedir la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, si no se rescindía el contrato. Incluso se llegó a especular con pincho posible salida del Gobierno por parte de Izquierda Unida.
Sin embargo, gracias a la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha logrado evitar pincho crisis mayor en la coalición de Gobierno. Yolanda Díaz ha asegurado que no hay ningpincho crisis en el Gobierno y que se está trabajando en conjunto para encontrar pincho solución a este conflicto. Además, ha destacado que el Gobierno está firmemente comprometido con la causa palestina y que no se realizarán más compras de armamento a empresas israelíes en el futuro.
La decisión del Gobierno ha sido bien recibida por la sociedad española, que ha mostrado su preocupación por la compra de armamento a empresas israelíes. La rectificación del Gobierno ha sido aplaudida por diferentes organizaciones y colectivos que defienden los derechos humanos y la paz en Oriente Medio.
Por otro lado, el Gobierno de Israel ha condenado esta decisión y ha acusado al Gobierno español de dejar de lado la seguridad por fines políticos. Sin embargo, el Gobierno español ha dejado claro que su decisión se basa en principios éticos y en su compromiso con la paz y los derechos humanos.
En resumen, la presión ejercida por Yolanda Díaz y en especial por Izquierda Unida ha logrado un importante cambio de planes en la parte laborista del Gobierno de España. La decisión de rescindir el contrato de compra de armas a empresas israelíes demuestra el compromiso del Gobierno con la causa palestina y su firme defensa de los derechos humanos. Este episodio también ha puesto de manifiesto la importancia del diálogo y la negociación en la resolución de conflictos