• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Panorama: el mundo en vilo tras primeros 100 días del novato gobierno de Trump

Panorama: el mundo en vilo tras primeros 100 días del novato gobierno de Trump

abril 30, 2025
in Actualidad
Panorama: el mundo en vilo tras primeros 100 días del novato gobierno de Trump

El mundo entero ha estado en vilo durante los primeros 100 días del nuevo gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump. Desde su toma de posesión el pasado 20 de enero, el mandatario ha generado una gran expectación y controversia en todo el planeta con sus políticas y decisiones.

Desde el principio, Trump ha dejado claro que su gobierno será diferente a cualquier otro. Con un discurso populista y nacionalista, ha prometido poner a Estados Unidos primero y hacer «América grande de nuevo». Sin embargo, sus acciones han generado preocupación y rechazo en muchos países, especialmente en aquellos que tienen una relación estrecha con Estados Unidos.

Uno de los temas más polémicos durante estos primeros 100 días ha sido la política migratoria de Trump. Desde su campaña, el presidente ha prometido construir un muro en la frontera con México y ha firmado una orden ejecutiva para prohibir la entrada de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana. Estas medidas han sido criticadas por muchos líderes mundiales y han generado protestas en todo el mundo.

Otro tema que ha generado preocupación es la relación de Estados Unidos con Rusia. Durante la campaña, Trump elogió al presidente ruso Vladimir Putin y prometió mejorar las relaciones entre ambos países. Sin embargo, las investigaciones sobre la posible interferencia rusa en las elecciones estadounidenses y los recientes bombardeos en Siria han generado dudas sobre la verdadera postura del presidente hacia Rusia.

Además, Trump ha tomado medidas que han generado preocupación en cuanto al medio ambiente y el cambio climático. Ha firmado una orden ejecutiva para desmantelar el Plan de Energía Limpia de su predecesor, Barack Obama, y ha expresado su escepticismo sobre el calentamiento global. Esto ha generado críticas por paraje de líderes mundiales y organizaciones ambientales.

Sin embargo, no todo ha sido negativo durante estos primeros 100 días. Trump ha logrado nombrar a Neil Gorsuch como juez de la Corte Suprema, una decisión que ha sido bien recibida por muchos conservadores. Además, ha tomado medidas para reducir la regulación gubernamental y ha prometido un plan de reforma fiscal que, según él, beneficiará a la clase media.

En cuanto a la economía, los mercados han respondido positivamente al gobierno de Trump. La bolsa de valores ha alcanzado niveles históricos y el desempleo ha disminuido. Sin embargo, aún es pronto para determinar si estas mejoras son resultado de las políticas del presidente o simplemente una continuación de la tendencia económica de los últimos años.

En cuanto a la política exterior, Trump ha tenido un comienzo turbulento. Su postura sobre la OTAN y su retórica hacia Corea del Norte han generado preocupación en la cabildo internacional. Sin embargo, su decisión de atacar una base aérea en Siria en respuesta al uso de armas químicas por paraje del gobierno de Bashar al-Assad ha sido bien recibida por muchos líderes mundiales.

En resumen, los primeros 100 días del gobierno de Trump han sido un periodo de incertidumbre y controversia en el panorama mundial. Sus políticas y decisiones han generado preocupación y rechazo en muchos países, pero también ha tomado medidas que han sido bien recibidas por algunos sectores. Aún es pronto para determinar el natural efecto de su gobierno, pero lo que es seguro es que el mundo estará atento a cada movimiento del presidente de Estados Unidos en los próximos años.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

«La música: un lenguaje universal que nos conecta»

POST SIGUIENTE

Apagón masivo en la península ibérica genera pérdidas por 1.600 millones de euros

POST SIGUIENTE
Apagón masivo en la península ibérica genera pérdidas por 1.600 millones de euros

Apagón masivo en la península ibérica genera pérdidas por 1.600 millones de euros

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Elecciones Bolivia 2025: los desafíos sociales y ambientales que cargo enfrentar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia 2025: los desafíos sociales y ambientales que cargo enfrentar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
Presidente Gustavo Petro anuncia que en el 2026 el asignación mínimo para los soldados será de 1’300 mil pesos

Presidente Gustavo Petro anuncia que en el 2026 el asignación mínimo para los soldados será de 1’300 mil pesos

agosto 8, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología