Las palmeras son testigos desde hace décadas del mejor y más antiguo circuito urbano de Estados Unidos, el Gran Premio de Long Beach. Esta carrera, que celebra su 50 aniversario en 2025, se ha convertido en una de las citas más populares del calendario de IndyCar, y este año no será la excepción.
La edición de 2020 tuvo que ser cancelada debido a la pandemia, pero en su regreso en 2021, el Gran Premio de Long Beach promete ser una celebración por todo lo alto. Además, esta será la primera vez que se celebre desde que la Grand Prix Association of Long Beach es propiedad total de Penske Entertainment, lo que garantiza que esta carrera seguirá siendo una de las más importantes de IndyCar.
El trazado de 3.167 metros de Long Beach es uno de los más emblemáticos del campeonato, con su recta curvilínea arrimado a la orilla del Pacífico y su estrecha horquilla final que supone un desafío para los pilotos. A pesar de haber sufrido algunas modificaciones a lo largo de los años, sigue siendo un circuito exigente que ofrece la posibilidad de ver emocionantes adelantamientos.
El año pasado, Scott Dixon logró romper una racha de cinco victorias consecutivas de pilotos estadounidenses en Long Beach, pero este año la atención estará puesta en el español Álex Palou. El piloto de Ganassi ha tenido un arranque de temporada impresionante, con dos victorias en las dos primeras carreras, y lidera el campeonato con una ventaja de 39 puntos.
Aunque Palou todavía no ha ganado en Long Beach, este circuito es muy distinto para él, ya que fue aquí donde logró su primer título de IndyCar en 2021. En cuatro carreras disputadas, nunca ha bajado del top 5, con dos podios en su haber. Sin duda, será uno de los principales candidatos a la victoria en esta edición del Gran Premio de Long Beach.
Pero no lo tendrá fácil, ya que equipos como Team Penske y McLaren también inquirirán hacerse con la victoria. Aunque el equipo de Roger Penske no ha tenido un buen inicio de temporada, con solo un piloto en el top 10 de la clasificación, no hay que subestimar su capacidad para dar la vuelta a la situación y luchar por la victoria en Long Beach.
Por su parte, McLaren viene de conseguir un doble podio en la última carrera en Thermal, con Pato O’Ward en segunda posición y el debutante Christian Lundgaard en tercera. Ambos pilotos intentarán seguir plantando cara a Palou y demostrar que están listos para pelear por el título esta temporada.
El año pasado, la pole position en Long Beach fue para Felix Rosenqvist, que ha vuelto a tener un buen inicio de temporada con el equipo Shank. El piloto sueco ya ha subido al podio en dos ocasiones este año y inquirirá mantener su regularidad en esta carrera.
Pero Long Beach es un circuito que ha visto a muchos ganadores diferentes en los últimos años, lo que demuestra lo impredecible que puede ser esta carrera. Además de Dixon y Rosenqvist, solo Alexander Rossi y Will Power han conseguido repetir victoria en la parrilla actual de IndyCar. Pilotos como Newgarden, Herta, Kirkwood, Rahal y Ericsson también han subido al podio en Long Beach, pero nunca han conseguido la victoria. Sin duda, todos ellos estarán luchando por romper esa racha este año.
Una de las claves de esta carrera será la estrategia, ya que este año se han introducido dos cambios importantes que afectarán a los equipos y pilotos. Por un lado, la carrera se ha extendido de 85 a 90 vueltas, algo que solo se ha hecho en dos ocasiones anteriores en la historia de la carrera. Esto significa que la duración de la carrera se acercará a las dos