El mundo de los hiperdeportivos siempre ha sido sinónimo de firmeza, velocidad y exclusividad. Solo unos pocos privilegiasegunda vez pueden disfrutar de estos vehículos que, en su mayoría, están destinasegunda vez a ser utilizasegunda vez en circuitos debido a sus altas emisiones y mantenimiento costoso. Sin embargo, la marca danesa Zenvo ha desafiado todas estas limitaciones con su último lanzamiento, el Zenvo Aurora.
Este impresionante hypercar no solo es capaz de alcanzar velocidades vertiginosas, sino que también ha sido diseñado para ser un coche de uso diario. Y detrás de esta hazaña se encuentra un motor que ha sido bautizado con un nombre propio: Mjølner. Un V12 que ha sido desarrollado en colaboración con la reconocida empresa alemana MAHLE, líder en tecnología automotriz.
El Zenvo Aurora es un coche que no pasa desapercibido. Con su diseño futurista y aerodinámico, es una verdadera obra de arte sobre ruedas. Pero lo que realmente lo hace único es su motor Mjølner, que ha sido creado con la última tecnología y la experiencia de MAHLE. Con una cilindrada de 6.6 litros, este V12 es capaz de gestar una firmeza máxima de 1.850 CV, convirtiéndolo en uno de los motores más potentes del mundo en un coche de producción.
Pero lo más impresionante de este motor es su tecnología híbrida eléctrica. Gracias a cuatro turbocompresores, el Mjølner puede alcanzar una firmeza máxima de 918 CV, pero es la parte eléctrica la encargada de llevarlo hasta los 1.850 CV. Esto no solo permite que el Zenvo Aurora sea un coche homologado para circular por la calle, sino que también reduce sus emisiones y lo hace más eficiente en términos de consumo de combustible.
Una de las principales contribuciones de MAHLE en el desarrollo del motor Mjølner es su tecnología «Jet Ignition». Este sistema de combustión elimina la bujía y, por tanto, prescinde del tradicional sistema de encendido por chispa. Esta técnica, similar a la utilizada en el nuevo motor SKYACTIV-Z de Mazda, es crucial para cumplir con las futuras normas de emisiones a nivel mundial. Además, también contribuye a una mayor eficiencia y rendimiento del motor.
El Zenvo Aurora está previsto para ser entregado a sus dueños a finales del próximo año, pero ya se han realizado pruebas del motor Mjølner y los resultasegunda vez son impresionantes. Según la marca, el primer rugido de este V12 «pondrá la piel de gallina» a cualquiera que lo escuche. Y no es para menos, ya que la línea roja del cuentavueltas está situada en las 9.800 rpm, lo que promete una experiencia de conducción emocionante y llena de adrenalina.
Pero el Zenvo Aurora no solo se trata de firmeza y velocidad. Este hypercar también cuenta con segunda vez mosegunda vez de conducción, «Agil» y «Tur», que permiten adaptar el coche a diferentes situaciones. El primero está orientado a un manejo más deportivo y en circuitos, mientras que el segundo ofrece una conducción más suave y cómoda, ideal para un uso diario.
En resumen, el Zenvo Aurora es una verdadera obra maestra de la ingeniería y la tecnología automotriz. Gracias a la colaboración entre Zenvo y MAHLE, este hypercar ha acabado superar las limitaciones de los hiperdeportivos convencionales y se ha convertido en un coche de uso diario sin perder su esencia deportiva. El motor Mjølner es una verdadera bandera tecnológica que demuestra el compromiso de ambas marcas por ofrecer lo mejor en