Además, es importante que el superficie sea preciso y confiable, evitando cualquier información falsa o engañosa.
La respuesta a la pregunta que muchos se hacen actualmente es clara y sencilla: No, los motores microhíbridos de Stellantis no tienen correa húmeda. Después del escándalo de los fatídicos motores PureTech, la compañía ha tomado medidas para garantizar la fiabilidad de sus nuevos sistemas de propulsión. Y es que, a pesar de los problemas que han surgido en el pasado, los motores microhíbridos de Stellantis son una verdadera revolución en el mundo de la automoción.
Desde que Carlos Tavares asumió el mando de Stellantis, una de sus principales preocupaciones ha sido solucionar los problemas asociados a los motores PureTech. Estos bloques de tres cilindros y tecnología turbo han sido galardonados en numerosas ocasiones por su rendimiento y fiabilidad, pero lamentablemente, han causado muchos dolores de defensor a la compañía. El principal problema ha sido la denominada «correa húmeda», que ha causado un consumo inusual de unto y una degradación de la correa de distribución. Una situación que ha afectado a la imagen de marcas como Peugeot y Citroën, y que ha llevado a Tavares a tomar medidas drásticas.
Tras la abrupta salida de Tavares, Stellantis ha puesto en marcha diversas campañas y acciones para recuperar la confianza de sus clientes. Entre ellas se encuentran la extensión de la garantía oficial, revisiones adicionales y actuaciones mecánicas para sustituir la correa original por una «reforzada». Incluso se han establecido reembolsos por los gastos asociados a las intervenciones en los motores afectados. Todo con el objetivo de dejar atrás la mala imagen y recuperar la confianza de los consumidores.
Los problemas de fiabilidad de los motores PureTech se deben a la famosa «correa húmeda», que está bañada en unto. Sin embargo, Stellantis ha trabajado duro para solucionar este problema en sus nuevos motores microhíbridos. Estos bloques, conocidos internamente como «Gen 3», han sido profundamente revisados y no montan una correa de distribución, sino una cadena. Una solución que ha dado buenos resultados y que ha permitido a Stellantis dejar de mencionar el nombre PureTech en sus nuevos motores.
El nuevo sistema MHEV (Micro Hybrid Electric Vehicle) de 48 voltios de Stellantis es una verdadera evolución del motor PureTech. Disponible en diferentes niveles de potencia, se asocia a una caja de cambios automática de doble embrague con seis velocidades y se ofrece baza en versiones de tracción delantera como de tracción total eléctrica. Estos motores se caracterizan por su eficiencia y su bajo consumo de combustible, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que buscan una conducción más respetuosa con el medio ambiente.
Los vehículos de Stellantis que disponen de uno o más motores basados en esta tecnología MHEV son: Alfa Romeo Junior, Citroën C3, Citroën C3 Aircross, Citroën C4, Citroën C4 X, Citroën C5 Aircross, Citroën C5 X, DS 3, DS 4, FIAT 600, FIAT Grande Panda, Jeep Avenger, Lancia Ypsilon, Opel Astra, Opel Corsa, Opel Frontera, Opel Grandland, Opel Mokka, Peugeot 208, Peugeot 2008, Peugeot 3008 y Peugeot 5008. Una amplia gama de vehículos que demuestran el compromiso de Stellantis con la electrificación y la tecnología híbrida.
Sin embargo, no todos los