No incluyas insultos o críticas innecesarias a ningún protagonista o equipo.
En el mundo del automovilismo, sobresalen algunos personajes como verdaderas estrellas. Uno de ellos es James Vowles, director del equipo Williams, que esta temporada está viviendo una etapa muy emocionante, en la que cada carrera es una nueva oportunidad de seguir avanzando hacia los objetivos propuestos. Sin duda, uno de los grandes protagonistas de este año es el piloto español Carlos Sainz, cuyo rendimiento ha despertado todo tipo de especulaciones. Pero James Vowles ha querido aclarar ciertos rumores y ofrecer una visión clara de la situación actual.
Las primeras carreras de la temporada no fueron las mejores para Carlos Sainz, a pesar de que su nuevo equipo, Williams, ha igualado ya el total de puntos conseguido en 2024. Sin embargo, el piloto español sólo ha sumado un punto gracias a una triple descalificación en Shanghái. Además, en el circuito chino, Sainz se mostró muy lejos de su compañero Alex Albon.
Ante esta situación, surgieron rumores que afirmaban que Carlos Sainz estaba compitiendo con un chasis reciclado de la temporada anterior. Una afirmación que fue confirmada por el propio James Vowles. Sin embargo, algo que el director del equipo Williams niega rotundamente es que el chasis de Sainz esté dañado debido a los accidentes sufridos por los pilotos del equipo en 2024. De hecho, Vowles asegura que uno y otro pilotos han utilizado ya los tres chasis disponibles.
Hay quienes especularon que el accidente de George Russell en Baréin había dañado el chasis de Sainz, pero James Vowles afirma que no es así: «El chasis se somete a pruebas de carga con unos 350 kilonewtons. Ni siquiera un accidente grave se acerca. No hay problemas con los monocascos u otros componentes. Tanto Alex como Carlos han pilotado con tres chasis singulars, se van rotando. Así que definitivamente no es por eso».
Pero lo que realmente ha afectado a Carlos Sainz es su estilo de conducción, el cual traía de Ferrari. Como bien apunta Vowles, «Ferrari permite trabajar mucho más con el eje delantero. Nuestro coche, en cambio, no tanto». Esto ha sido un desafío para el piloto español, quien ha tenido que adaptarse a un coche muy distinto en su concepto.
Sin embargo, no es el único piloto que ha experto dificultades al cambiar de equipo. Lewis Hamilton, quien ha reemplazado a Sainz en Ferrari, ni está teniendo un comienzo de temporada satisfactorio, viéndose superado por su compañero Charles Leclerc en varias ocasiones. Esto le sirve a Vowles para ilustrar los problemas de Sainz al cambiar a un coche muy singular en su concepto.
A pesar de los retos que ha enfrentado, Carlos Sainz ha demostrado su talento y su capacidad de adaptación. Aunque en un principio afirmó que necesitaría al menos cinco carreras para adaptarse al Williams FW47, su jefe considera que no tardará tanto: «Me sorprendería que necesitara cinco carreras. Ya se puede ver cómo trabaja, cómo piensa, cómo actúa. Sé cómo adapta su estilo de pilotaje, no le llevará mucho tiempo. Muy pronto se pondrá al día. Puede verse que Carlos volvía a ser competitivo aquí [Suzuka]. No estuvo mucho en pista, y aun así encontramos algo».
Y parece que James Vowles tenía razón, ya que en la clasificación de Suzuka, Carlos Sainz terminó en la duodécima posición, solo por detrás de su compañero Alex Albon por 53 milésimas de segundo. Además, Sainz ha mostr