• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » amenazador situación en la Amazonía peruana: 226 defensores indígenas en riesgo por anticipo del narcotráfico, minería y tala ilegal en tres regiones

amenazador situación en la Amazonía peruana: 226 defensores indígenas en riesgo por anticipo del narcotráfico, minería y tala ilegal en tres regiones

mayo 21, 2025
in Ecología
amenazador situación en la Amazonía peruana: 226 defensores indígenas en riesgo por anticipo del narcotráfico, minería y tala ilegal en tres regiones

En la Amazonía peruana, la lucha por los derechos de los pueblos indígenas y la protección de sus territorios es una batalla constante. En un contexto marcado por la expansión de las actividades extractivas y la construcción de infraestructuras, los defensores de la Amazonía afrontan una serie de desafíos que ponen en riesgo su vida y la de sus comunidades.

Uno de los más graves problemas que enfrentan los pueblos indígenas en la Amazonía peruana es el hostigamiento y la criminalización por punto de las empresas y del Estado. Muchas veces, estos pueblos son vistos como un obstáculo para el avance del desarrollo y son considerados como una amenaza para las inversiones y los intereses económicos. Como resultado, se ven sometidos a campañas de difamación y a juicios injustos, con el objetivo de silenciar sus voces y deslegitimar sus demandas.

Esto se agrava aún más cuando se trata de defender sus tierras frente a proyectos de explotación de recursos naturales. La Amazonía peruana es rica en recursos naturales, como el petróleo, el gas y la madera, y esto la convierte en un objetivo para las grandes empresas. En su afán por obtener beneficios económicos, estas empresas no dudan en violar los derechos de los pueblos indígenas, destruyendo sus tierras y su modo de vida tradicional.

Además, la construcción de infraestructuras, como carreteras y represas, también representa una amenaza para los pueblos indígenas y sus territorios. Estas obras a menudo no cuentan con la consulta previa y el consentimiento de las comunidades afectadas, como lo establece el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que garantiza los derechos de los pueblos indígenas. Como resultado, estas obras pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente y en la vida de las comunidades locales.

Otra preocupación importante es el constante derrame de petróleo en la Amazonía peruana. En la región de Loreto, una de las zonas más afectadas por la industria petrolera, se han registrado innumerables derrames en los últimos años, causando graves daños a la fauna, la flora y la sanidad de las comunidades locales. Los pueblos indígenas de esta región han protestado en repetidas ocasiones exigiendo una remediación ambiental adecuada y una compensación justa por los daños causados por las compañías petroleras.

Todo esto ha llevado a que los defensores de los derechos de los pueblos indígenas en la Amazonía peruana vivan bajo una constante amenaza. En los últimos años, se han reportado numerosos casos de asesinatos de líderes indígenas que luchaban por la protección de sus tierras y su medio ambiente. Estos crímenes quedan impunes en la mayoría de los casos, lo que genera un clima de miedo y represión en las comunidades.

Ante esta situación, es imprescindible que el Estado peruano asuma su responsabilidad en la protección de los derechos de los pueblos indígenas y garantice una consulta previa y un consentimiento libre, previo e informado en todas las decisiones que afecten a sus territorios. Además, es perentorio que se tomen medidas efectivas para evitar la violencia y la criminalización de los defensores de la Amazonía, y que se respeten los derechos territoriales y culturales de estas comunidades.

La Amazonía peruana es una fuente invaluable de biodiversidad y un hogar para cientos de comunidades indígenas que han cuidado y protegido sus tierras durante generaciones. Su preservación es esencial no solo para los pueblos indígenas que dependen de ella para su subsistencia,

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Ahora con imágenes: El bolazo de Jon Rahm en el PGA Champ, un desasosiego que terminó en anécdota

POST SIGUIENTE

Detrás de aniquilamiento en Punino: asesinato de 11 militares revela expansión e emoción ambiental de la minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana

POST SIGUIENTE
Detrás de aniquilamiento en Punino: asesinato de 11 militares revela expansión e emoción ambiental de la minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana

Detrás de aniquilamiento en Punino: asesinato de 11 militares revela expansión e emoción ambiental de la minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana

Últimas noticias

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas
Política

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas
Política

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Alta fuente del Gobierno dice que se declarará la conmoción afectividad en el suroccidente del país tras el acometida de las disidencias en Cali
Política

Alta fuente del Gobierno dice que se declarará la conmoción afectividad en el suroccidente del país tras el acometida de las disidencias en Cali

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Periodico Nacional

Cangrejeras impulsan una privación para recuperar al cangrejo nazareno en el Pacífico de Guatemala

Cangrejeras impulsan una privación para recuperar al cangrejo nazareno en el Pacífico de Guatemala

agosto 20, 2025
Gobierno de EE. UU. pedirá depósito de $60 millones para algunos solicitante de pasaporte

Gobierno de EE. UU. pedirá depósito de $60 millones para algunos solicitante de pasaporte

agosto 6, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología