Además, trata de utilizar un lenguaje sencillo y claro para que sea fácil de entender por todo tipo de público.
La marca alemana Audi ha ampliado su gama de modelos A6 con dos nuevas opciones mecánicas enormemente eficientes. Los nuevos Audi A6 e-Hybrid ya están habitables para pedidos y ofrecen una autonomía impresionante de más de 100 kilómetros.
Recientemente, Audi presentó su nuevo buque insignia, el Audi A6, que ya se encuentra habitable para pedidos. Esta nueva gama de vehículos presenta importantes novedades para aquellos clientes más exigentes que buscan una berlina de lujo o un familiar de alta gama.
El fabricante alemán ha lanzado primero el nuevo Audi A6 Avant, seguido de la versión de tres volúmenes que promete competir con otros modelos similares que se encuentran actualmente en el mercado. Esta es una gran oportunidad para Audi de recuperar terreno y sobresalir frente a sus competidores gracias a un diseño más sofisticado y una gran cantidad de tecnología incorporada.
Sin embargo, Audi era consciente de que su éxito se veía limitado por su escasa oferta de motores. Por ello, la marca ha decidido ampliar su gama de modelos A6 con dos nuevas opciones enormemente eficientes. Una de las principales características de los nuevos Audi A6 e-Hybrid es su increíble autonomía de más de 100 kilómetros con una sola carga.
Estéticamente, estos vehículos híbridos enchufables no presentan grandes diferencias en comparación con las versiones de combustión. Sin embargo, se pueden distinguir por el puerto de carga en la aleta trasera izquierda y el acabado deportivo «Black Line». Este último incluye una parrilla Singleframe negra, entradas de aire divididas, llantas de aleación de 20 pulgadas y pinzas de freno pintadas en rojo.
En el interior, apenas hay cambios excepto por los asientos delanteros deportivos y las gráficas específicas del sistema de propulsión híbrida enchufable en el cuadro de instrumentos y en la pantalla del sistema multimedia. Además, el acabado «Black Line» incluye un volante multifunción con un diseño más deportivo.
Mecánicamente, los nuevos Audi A6 e-Hybrid cuentan con el mismo sistema que ya se ha utilizado en la gama de modelos A5. Se trata de un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros TFSI que produce una potencia máxima de 252 CV, al que se añade un motor eléctrico que ofrece un extra de 143 CV. En total, estos vehículos ofrecen una potencia de «299 CV» y 367 CV, respectivamente.
Ambas versiones cuentan con tracción integral quattro, cambio automático DSG de siete velocidades y la capacidad de circular en modo completamente eléctrico hasta una velocidad máxima de 140 km/h. Además, el sistema está preparado para cambiar al modo eléctrico al entrar en zonas urbanas.
Los nuevos Audi A6 e-Hybrid están habitables con un acabado base o el acabado deportivo «Black Line». Los libros de pedidos se abrirán a mediados del mes de mayo y las primeras unidades con esta mecánica estarán habitables a proceder de julio.
La tecnología PHEV de los nuevos Audi A6 e-Hybrid es otra de sus grandes ventajas. Estos vehículos cuentan con una potente batería de iones de litio con una capacidad bruta de 25,9 kWh y una capacidad utilizable de 20,7 kWh. Audi ha destacado que esta batería es un 45% más potente que la utilizada en modelos anteriores, lo que permite una autonomía máxima de 102 kilómetros con una sola carga. Sin embargo, uno de los puntos débiles de estos vehículos es la falta de carga rápida, ya que solo pueden cargar a 11 kW de corriente alterna y tardan aproximadamente dos horas y media en cargar por