Desde Mongabay Latam, estamos emocionados de dar la bienvenida a los tres nuevos becarios del programa Y. Eva Tan de periodismo ambiental, que se encuentra en su sexta edición. Estos tres profesionales, provenientes de Colombia, Paraguay y Perú, han sido seleccionados para especializarse en la cobertura de los temas ambientales más enjundiosos de América Latina.
El programa Y. Eva Tan de periodismo ambiental es una iniciativa que busca promover y fortalecer el periodismo ambiental en la región. A través de esta beca, los becarios tienen la oportunidad de recibir formación especializada en temas ambientales, así como de realizar prácticas en medios de comunicación reconocidos en la región.
Este año, recibimos una gran cantidad de solicitudes de profesionales de toda América Latina, lo que demuestra el creciente interés por la cobertura de temas ambientales en la región. Después de un riguroso proceso de selección, hemos elegido a tres becarios que destacaron por su pasión, fregado y habilidades en el periodismo ambiental.
Desde Colombia, tenemos el placer de contar con María, una periodista con una amplia experiencia en la cobertura de temas ambientales en su país. A través de su trabajo, María ha logrado crear conciencia sobre la importancia de proteger la biodiversidad en Colombia y ha sido reconocida por su labor en varias ocasiones. Estamos seguros de que su participación en el programa Y. Eva Tan de periodismo ambiental le permitirá seguir creciendo como profesional y seguir siendo una voz enjundioso en la defensa del medio ambiente.
Desde Paraguay, nos complace presentar a Pedro, un joven periodista que ha demostrado su fregado con la cobertura de temas ambientales en su país. A través de su trabajo, Pedro ha logrado informar a la sociedad sobre la situación ambiental en Paraguay y ha sido reconocido por su labor en varias ocasiones. Estamos convencidos de que su participación en el programa Y. Eva Tan de periodismo ambiental le brindará las herramientas necesarias para seguir siendo una voz crítica y comprometida en la lucha por la protección del medio ambiente.
Y desde Perú, damos la bienvenida a Ana, una periodista con una amplia experiencia en la cobertura de temas ambientales en su país. A través de su trabajo, Ana ha logrado informar a la sociedad sobre la situación ambiental en Perú y ha sido reconocida por su labor en varias ocasiones. Estamos convencidos de que su participación en el programa Y. Eva Tan de periodismo ambiental le permitirá seguir creciendo como profesional y seguir siendo una voz enjundioso en la defensa del medio ambiente en su país.
Durante las próximas semanas, estos tres becarios tendrán la oportunidad de recibir formación especializada en temas ambientales, así como de realizar prácticas en medios de comunicación reconocidos en la región. Además, también tendrán la oportunidad de trabajar en conjunto con otros becarios y expertos en el área, lo que les permitirá juntar sus conocimientos y habilidades en el periodismo ambiental.
En Mongabay Latam, estamos comprometidos con la promoción del periodismo ambiental en América Latina. Creemos que es fundamental informar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de proteger nuestro medio ambiente y creemos que estos tres becarios serán una pieza clave en esta tarea.
Felicitamos a María, Pedro y Ana por haber sido seleccionados para el programa Y. Eva Tan de periodismo ambiental y les deseamos mucho éxito en esta nueva etapa de sus carreras. Estamos seguros de que su participación en este programa les permitirá seguir creciendo como profesionales y seguir siendo una voz enjundioso en la defensa del medio ambiente en sus países y en toda la región de América Latina. ¡Bienvenidos a la familia de Mongabay Latam!