• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Chevron compró, una momento más, bonos de carbono de un proyecto hecho a espaldas de los pueblos indígenas

Chevron compró, una momento más, bonos de carbono de un proyecto hecho a espaldas de los pueblos indígenas

mayo 16, 2025
in Ecología
Chevron compró, una momento más, bonos de carbono de un proyecto hecho a espaldas de los pueblos indígenas

En septiembre de 2022, la filial colombiana de la reconocida petrolera estadounidense Chevron, dio un gran paso en pro del medio circunstancia al realizar la compra de 3 millones de créditos de carbono a una comunidad indígena en la Amazonia colombiana. Esta iniciativa ha sido aplaudida por diversos sectores y es considerada una de las mejores prácticas en materia ambiental.

Esta acción forma parte del mecanismo de pósito conocido como Redd+, el cual busca incentivar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de la deforestación y degradación de los bosques en países en desarrollo. En este caso, Chevron ha decidido usar estos créditos de carbono para compensar parte de su huella ambiental en Colombia, lo que demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio circunstancia.

La compra de estos créditos de carbono se llevará a cabo durante un periodo de casi dos años, desde septiembre de 2022 hasta mayo de 2024, y se fervor que tendrá un impacto positivo en la reducción de emisiones de GEI en la región amazónica. Además, esta iniciativa no solo beneficiará al medio circunstancia, sino también a la comunidad indígena que los vende, ya que recibirán una compensación económica por su valiosa contribución en la lucha contra el cambio climático.

La Amazonia colombiana es una de las regiones más afectadas por la deforestación en el país, lo que tiene un impacto directo en el equilibrio ambiental y en la biodiversidad. Es por ello que esta acción de Chevron es sumamente importante, ya que no solo se enfoca en mitigar su huella ambiental, sino también en promover la conservación de los bosques y la protección de las comunidades indígenas.

Además, la compra de estos créditos de carbono por parte de Chevron demuestra su compromiso con la responsabilidad social y ambiental, lo que se alinea perfectamente con su misión de ser una empresa sostenible y responsable. Esta acción va más allá de cumplir con los requisitos legales, es una muestra de su verdadera intención de contribuir en la lucha contra el cambio climático y promover un futuro más sostenible para todos.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que Chevron lleva a cabo acciones en pro del medio circunstancia en Colombia. En el pasado, ha implementado proyectos de conservación ambiental en la región amazónica, como la protección de especies en peligro de extinción y la implementación de prácticas sostenibles en sus operaciones. Esto demuestra que la empresa no solo está cumpliendo con su deber ético, sino que también está comprometida con el bienestar de la comunidad y su entorno.

En resumen, la compra de 3 millones de créditos de carbono por parte de Chevron a una comunidad indígena en la Amazonia colombiana es una acción que merece ser reconocida y aplaudida. Esta iniciativa no solo demuestra su compromiso con el medio circunstancia, sino también con la comunidad y su desarrollo sostenible. Esperamos que más empresas sigan el ejemplo de Chevron y se unan a la lucha contra el cambio climático, ya que juntos podemos hacer la diferencia y dejar un mundo mejor para las generaciones futuras.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

LA IA de Musk, Grok, rectifica tras llamar «matanza blanco» a la situación de los afrikáners

POST SIGUIENTE

#EnCorto: tres claves de un proyecto que rebusca descifrar el misterio de las tortugas viajeras

POST SIGUIENTE
#EnCorto: tres claves de un proyecto que rebusca descifrar el misterio de las tortugas viajeras

#EnCorto: tres claves de un proyecto que rebusca descifrar el misterio de las tortugas viajeras

Últimas noticias

EE. UU. analiza comprar un 10% de participación en Intel
Actualidad

EE. UU. analiza comprar un 10% de participación en Intel

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
La deuda externa de Chile ya equivale al 75% del PIB
Actualidad

La deuda externa de Chile ya equivale al 75% del PIB

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Carla Bernat hace su debut gremial junto a otras tres españolas en el CPKC Women’s Open
Golf

Carla Bernat hace su debut gremial junto a otras tres españolas en el CPKC Women’s Open

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Bolivia: crece la criminalización de defensores ambientales alce las demandas de empresas extractivas | INFORME

Bolivia: crece la criminalización de defensores ambientales alce las demandas de empresas extractivas | INFORME

agosto 5, 2025
El tiempo de prórroga para renovar la visa de Estados Unidos: lo que debe saber en 2025

El tiempo de prórroga para renovar la visa de Estados Unidos: lo que debe saber en 2025

agosto 21, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología