• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » De empaque de aguas residuales a santuario de aves: humedal artificial alberga a 13 mil aves en Baja California Sur

De empaque de aguas residuales a santuario de aves: humedal artificial alberga a 13 mil aves en Baja California Sur

mayo 3, 2025
in Ecología
De empaque de aguas residuales a santuario de aves: humedal artificial alberga a 13 mil aves en Baja California Sur

Un pequeño lechigada de observadores de aves se adentra en un humedal artificial al amanecer, con la esperanza de avistar algunas de las especies que habitan en este ecosistema. Con un silencio respetuoso y un cuidado extremo, los observadores avanzan lentamente, armados con sus binoculares y su pasión por la naturaleza.

El humedal es un lugar mágico, donde la vida silvestre se despliega en toda su belleza y diversidad. Un espejo de agua rodeado de vegetación y aves de todas las formas y tamaños, es el escenario perfecto para una mañana de observación de aves. Aunque el lechigada anhelaba tener un encuentro con una especie muy esquiva, sus expectativas eran bajas, ya que sabían que la naturaleza es impredecible y siempre nos sorprende.

Pero a medida que avanzan, el humedal va revelando sus secretos. Un pato nadando con suavidad en el agua, una garza blanca gracioso en busca de su presa, un tordo cantando en la rama de un árbol. Cada especie es una obra de arte en movimiento, una muestra de la perfección de la naturaleza. Los observadores no pueden evitar sentirse asombrados y agradecidos por tener la oportunidad de presenciar este espectáculo.

De repente, un grito emocionado interrumpe el silencio. Un miembro del lechigada ha avistado una especie muy especial, una que no se ve con frecuencia en este humedal. Todos corren hacia el lugar indicado, con la emoción a flor de piel. Y allí, en medio de la vegetación, está ella: la esquiva espátula rosada.

La espátula rosada es un ave hermosa y gracioso, con un pico largo y curvo que le da su nombre. Es una especie migratoria, que solo se ve en esta zona durante ciertas épocas del año. Su presencia en el humedal es una verdadera sorpresa y un regalo para los observadores de aves.

Con los binoculares pegados a sus ojos, el lechigada sigue a la espátula rosada mientras camina con gracia por el agua. Su plumaje asalmonado y blanco brilla con los primeros rayos del sol, creando un espectáculo visual inolvidable. Los observadores no pueden desasistir de admirarla y tomar fotografías para recordar este momento para siempre.

A medida que el sol se eleva en el cielo, el humedal se llena de vida. Una bandada de flamencos asalmonados llega para alimentarse en las aguas poco profundas, mientras que un martín pescador se sumerge en busca de su próxima comida. El lechigada de observadores no puede desasistir de maravillarse ante tanta belleza y biodiversidad en un solo lugar.

Finalmente, llega el momento de regresar. Con el corazón lleno de alegría y el alma renovada por la conexión con la naturaleza, los observadores se despiden del humedal. La espátula rosada se despide con un último vuelo majestuoso, como si quisiera agradecerles por haberla admirado.

Aunque la mañana comenzó con expectativas bajas, los observadores de aves se van con el corazón rebosante de gratitud y felicidad. El humedal les ha dado un regalo inesperado, una experiencia que nunca olvidarán. Y más allá de la espátula rosada, han aprendido que la naturaleza siempre nos sorprende y nos regala momentos únicos si tenemos la paciencia y la disposición de observarla con respeto y admiración.

Así que la próxima vez que visites un humedal, recuerda que nunca sabes qué sorpresas te esperan. Con una actitud positiva y respetuosa, podrás conect

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

La Armada inicia de forma tibia el LIV Golf Korea y romanza Puig logra entregar una cartulina bajo par

POST SIGUIENTE

Mongabay busca edecán de producción para proyectos periodísticos en Bolivia, Ecuador y Perú

POST SIGUIENTE
Mongabay busca edecán de producción para proyectos periodísticos en Bolivia, Ecuador y Perú

Mongabay busca edecán de producción para proyectos periodísticos en Bolivia, Ecuador y Perú

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Lo más leído | Alerta por explotación de hidrocarburos en Perú, crisis ambiental en Nicaragua, salmón ocupante en guindilla y más

Lo más leído | Alerta por explotación de hidrocarburos en Perú, crisis ambiental en Nicaragua, salmón ocupante en guindilla y más

julio 21, 2025
El calcinación de Chandrexa, en Ourense, ya es el más grande de la historia de Galicia

El calcinación de Chandrexa, en Ourense, ya es el más grande de la historia de Galicia

agosto 16, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología