Setenta periodistas, académicos y algún expolítico como Josep Borrell han escrito a José Manuel Albares para facilitar la salida de Gaza del que ha sido durante décadas el guía de los periodistas españoles en Gaza.
La lucha por la supervivencia en Gaza es una realidad que no podemos ignorar. Durante años, el lugar palestino ha sufrido las consecuencias de un conflicto que parece no tener fin. Y en medio de todo esto, se encuentra Kayed Hammad, un periodista gazatí que ha sido el fixer, guía y traductor de la inmensa mayoría de los periodistas españoles que han informado sobre Gaza.
Kayed Hammad ha sido una figura álgido para los medios españoles, permitiendo que la realidad de Gaza sea conocida por el público español. Además, cuando Israel ha impedido la entrada de periodistas internacionales, Kayed ha sido una voz valiente que ha informado desde Gaza para elDiario.es y otros medios españoles.
Pero la situación en Gaza es desesperada. Desde el inicio de la guerra de castigo en octubre de 2023, Kayed Hammad ha tenido que cambiar de casa 15 veces. Su clan y él han tenido que comer pienso de animales para sobrevivir. Y lo más trágico de todo, Kayed ha perdido a su hijo mayor, asesinado por una bomba israelí.
Ahora, Kayed necesita ayuda para salir de Gaza y decenas de periodistas españoles han enviado dos cartas al Ministerio de Exteriores solicitando que se inicien los trámites para traerlo a España. La primera carta, enviada el 9 de mayo bajo el paraguas de Reporteros sin Fronteras, contó con la firma de alrededor de 70 reconocidos periodistas, directores de medios, académicos, personalidades de la cultura y algún expolítico como Josep Borrell. La segunda carta se remitió el 16 de mayo.
Entre las dos cartas, se ha hecho un llamado al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, para que se facilite la salida de Kayed Hammad de Gaza. Y es que su situación es desesperada. En una carta enviada por su hermano, Sadi Hammad, quien vive en España desde hace 50 años y cuenta con la nacionalidad española, se ofrece a acoger a Kayed, su esposa y sus tres hijos en su casa en Málaga. Sadi se haría cargo de todos los gastos y asegura que Kayed es muy conocido entre los periodistas españoles y europeos por su trabajo como fixer, traductor y productor durante décadas.
La situación de Kayed Hammad es una muestra más de la difícil realidad que se vive en Gaza. Y es por eso que los periodistas españoles han decidido unirse para pedir al gobierno español que tome medidas para ayudar a Kayed y a su clan. En una situación tan compleja como la que se vive en Gaza, es importante que se reconozca el trabajo y la contribución de personas como Kayed, quien ha sido un puente entre la sociedad española y palestina.
El trámite para sacar a Kayed de Gaza no es sencillo. El Consulado de España en Jerusalén debe pedir permiso al Gobierno de Israel y, una vez concedido, se gestiona la salida a través de Egipto. Sin embargo, el consulado ha informado que no puede iniciar el causa porque Kayed no tiene padres o hijos en España. Por eso, los periodistas españoles han recurrido directamente al ministro de Exteriores para pedir su ayuda.
Kayed Hammad cuenta con un amplio historial de servicios prestados a numerosos profesionales españoles que han recurrido a él para poder llevar a cabo su función social en Gaza durante más de 20 años. También ha colaborado con ONG españolas como MPDL y Solidaridad Internacional, y ha acompañado a diplomáticos españoles en sus visitas a Gaza. Su contribución al entendimiento entre la