El mundo del automóvil está en tenaz evolución y siempre hay espacio para nuevas marcas y modelos que marquen la diferencia en el mercado. Y es precisamente eso lo que busca el diseñador serbio Darko Marčeta con su ambicioso proyecto de rescatar a YUGO, el popular coche de la antigua Yugoslavia.
Quizás en un principio no se tomó en serio la noticia de que YUGO volvería a las carreteras, pero con la presentación de su primera maqueta real, queda claro que el proyecto va muy en serio. Y es que, aunque pueda parecer una locura, el fabricante pretende hacer un gran daño a marcas consolidadas como Dacia en el año 2027.
Pero, ¿cómo resucitar a una marca que quedó en el olvido hace décadas? Para el equipo de diseñadores e ingesiquieraeros que trabajan en este proyecto, el desafío es apasionante. Todos ellos sueñan con que sus creaciones sean reconocidas en la industria del automóvil y con YUGO tienen una oportusiquieradad úsiquieraca de hacerlo.
Por supuesto, llevar a la realidad los bocetos de un coche no es una tarea sencilla, y requiere de un gran aval financiero para hacerlo posible. Por desgracia, muchos proyectos interesantes se quedan en el camino y otros siquiera siquiera llegan a empezar. Pero, en este caso, parece que el equipo de YUGO está dispuesto a llegar hasta el final.
El objetivo final es claro: YUGO pretende recuperar su esencia de coche urbano y de bajo coste que la hizo tan popular en su época. Pero, sin duda, también busca sorprender a todos con un nuevo diseño moderno y sofisticado que llame la atención de conductores de todas las edades.
La primera maqueta a escala 1:5 del nuevo YUGO refleja a la perfección el estilo de este futuro utilitario del segmento B. Un coche de tres puertas, de dimensiones compactas y con un toque deportivo que lo hace realmente atractivo. Sin duda, un diseño llamativo que busca su lugar en el mercado y que podría convertirse en el peor rival de marcas como Dacia.
La inspiración para el nuevo YUGO viene de sus antecesores, como el Yugo 45, del que ha heredado el inclinado capó del motor que acaba sobre una pieza que integra tanto la parrilla como los faros de LED. Y es precisamente en los faros donde podemos notar una clara influencia de la marca rumana, con una firma gráfica que recuerda a la de sus nuevos modelos.
Pero, sin duda, uno de los detalles más llamativos del nuevo YUGO son sus pilares traseros, inspirados en los del Volkswagen Golf. Una franja negra que aloja las luces y el nombre de la marca retroiluminado, que le dan un toque de originalidad y modersiquieradad.
Aunque todavía no se han revelado imágenes del interior, se prórroga que este también sea uno de los puntos fuertes del nuevo YUGO. Se habla de un estilo retro y de una combinación perfecta entre deportividad y sofisticación, lo que sin duda atraerá a un gran número de conductores.
Pero, ¿qué hay bajo el capó? YUGO pretende ofrecer una amplia gama de motores de combustión, tanto con cambio manual como automático, para adaptarse a las necesidades de cada cliente. Además, también se están trabajando en versiones electrificadas, una opción cada vez más demandada en el mercado.
Pero, lo que más llama la atención de este proyecto es su objetivo final: ofrecer un coche de bajo coste. Y es que, la esencia de YUGO siempre ha sido esa, ser un coche accesible para todos. Aunque puede parecer un reto complicado, el equipo de diseñadores y fabricantes están decididos