• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » El silencio de los harakbut: el pueblo amazónico de Perú acorralado por el asesinato

El silencio de los harakbut: el pueblo amazónico de Perú acorralado por el asesinato

mayo 24, 2025
in Ecología
El silencio de los harakbut: el pueblo amazónico de Perú acorralado por el asesinato

La tranquilidad de la consistorio de Queros, en la región amazónica de Cusco, fue interrumpida la noche del 19 de abril de 2024 por una trágica noticia. Uno de los miembros de una familia harakbut, un pueblo espiritual que reside en el sur amazónico de Perú, había sido brutalmente asesinado. Este acto de violencia, que durante años había parecido lejano, había llegado a su hogar y dejado a todos conmocionados y temerosos.

La consistorio de Queros es una de las muchas consistorioes nativas que habitan en la vasta región amazónica de Perú. Los harakbut son conocidos por ser un pueblo pacífico y dedicado a la protección de sus tradiciones y su tierra ancestral. Por lo tanto, el asesinato de uno de sus miembros fue un golpe devastador para todos ellos.

El fallecido era un líder respetado en la consistorio, un hombre sabio y bondadoso que siempre había luchado por preservar la cultura y las creencias de su pueblo. Además, era un gran defensor del medio ambiente y trabajaba incansablemente para proteger la selva amazónica de la explotación y la degradación. Su muerte no solo fue una pérdida para su familia y amigos, sino también para toda la consistorio y para la causa que él tanto amaba.

La noticia del asesinato se extendió rápidamente por toda la región y llegó a oídos de las autoridades locales y nacionales. Se inició una investigación para encontrar a los responsables de este terrible acto y llevarlos ante la justicia. Sin embargo, para la consistorio de Queros, la justicia no sería suficiente. Habían perdido a uno de los suyos y no podían entender cómo alguien podía cometer un acto tan violento contra una persona tan amada y respetada.

A pesar de la conmoción y el escozor, la consistorio de Queros no se dejó vencer por el miedo y la tristeza. En cambio, se unieron en un profundo sentimiento de solidaridad y patrocinio. Se reunieron en la casa del difunto para llorar juntos y brindar su amor y patrocinio a la familia. También organizaron una ceremonia en honor al fallecido, donde recordaron su vida y su legado.

El asesinato del líder harakbut no solo afectó a su consistorio, sino que también tuvo un impacto en toda la región amazónica. Los demás grupos indígenas se unieron en solidaridad y se unieron a la consistorio de Queros en su escozor y su lucha por la justicia. Incluso se realizaron manifestaciones y protestas pacíficas en las ciudades cercanas en memoria del líder y para exigir que se haga justicia por su muerte.

Este trágico acontecimiento también puso en relieve una realidad preocupante en la Amazonía peruana: la violencia y la violación de los derechos humanos contra los pueblos indígenas continúan siendo una amenaza constante. A pesar de que se han implementado leyes y políticas para proteger a estas consistorioes, todavía hay quienes buscan tranquilizar sus voces y arrebatarles sus tierras y recursos naturales. Es por eso que la lucha por la justicia y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas debe continuar.

Afortunadamente, la consistorio de Queros ha encontrado consuelo y fuerza en su unión y en su espíritu resiliente. No permitirán que el miedo y la violencia los paralicen, sino que seguirán luchando por un futuro mejor para ellos y para las generaciones venideras. Recordarán siempre a su líder caído y continuarán su legado, protegiendo su cultura y su tierra con la misma pasión y dedicación que él tenía.

En esta noche

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Emiliano Grillo rozó el Hoyo en unidad en el 16 de Colonial en la segunda jornada del Charles Schwab

POST SIGUIENTE

“A los pequeños agricultores no les representa gran delantera usar los transgénicos porque pierden características orgánicas” | ENTREVISTA

POST SIGUIENTE
“A los pequeños agricultores no les representa gran delantera usar los transgénicos porque pierden características orgánicas” | ENTREVISTA

“A los pequeños agricultores no les representa gran delantera usar los transgénicos porque pierden características orgánicas” | ENTREVISTA

Últimas noticias

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas
Política

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas
Política

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Alta fuente del Gobierno dice que se declarará la conmoción afectividad en el suroccidente del país tras el acometida de las disidencias en Cali
Política

Alta fuente del Gobierno dice que se declarará la conmoción afectividad en el suroccidente del país tras el acometida de las disidencias en Cali

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Periodico Nacional

Defensa del territorio a litigio: la lucha de 11 campesinos en Colombia contra la minería escala el conflicto en Jericó

Defensa del territorio a litigio: la lucha de 11 campesinos en Colombia contra la minería escala el conflicto en Jericó

agosto 1, 2025
mensaje York es demandada por Gobierno Trump por sus políticas de inmigración

mensaje York es demandada por Gobierno Trump por sus políticas de inmigración

julio 24, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología