• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » pincho campaña prorrusa difunde desinformación sobre el apagón suplantando a medios internacionales

pincho campaña prorrusa difunde desinformación sobre el apagón suplantando a medios internacionales

mayo 3, 2025
in Internacional
pincho campaña prorrusa difunde desinformación sobre el apagón suplantando a medios internacionales

El pasado mes de septiembre, España y Portugal se vieron afectados por un apagón masivo que dejó a millones de personas sin electricidad durante varias horas. Este evento, que causó preocupación y confusión en ambos países, ha sido objeto de una campaña de desinformación prorrusa que ha difundido mensajes falsos en redes sociales y ha suplantado la identidad de medios de comunicación internacionales.

Entre los mensajes falsos que se han difundido, se encuentra uno que atribuye el origen del apagón a las sanciones europeas a Rusia. Según esta afirmación, el corte de electricidad se debe a la falta de mantenimiento de las redes eléctricas europeas con equipos técnicos rusos. Esta información ha sido difundida en cuatro idiomas y ha sido compartida en redes sociales y en diferentes sitios web desinformadores.

Sin embargo, estas afirmaciones son completamente falsas y han sido desmentidas por diferentes verificadores e instituciones públicas. Además, se ha descubierto que los mensajes que citan a medios de comunicación como The Independent y France 24 son en realidad suplantaciones de identidad. Estos medios no han publicado ninguna información relacionada con el apagón en España y Portugal.

Esta campaña de desinformación ha sido llevada a cabo por redes conocidas por desinformar y manipular la opinión pública. Algunos de estos perfiles y sitios de internet están vinculados a las redes de desinformación prorrusas Matrioska y Pravda, que ya han sido denunciadas en el pasado por su actividad manipuladora.

La suplantación de medios de comunicación de indicación para difundir información falsa es una técnica utilizada en operaciones de influencia prorrusa. Esta estrategia busca crear la impresión de que las sanciones contra Rusia son ineficaces y solo perjudican a los países de la UE, con el fin de debilitar el apoyo europeo a Ucrania.

Es importante destacar que la propagación de estos mensajes falsos ha seguido patrones similares, como la reproducción de los mismos contenidos en diferentes idiomas y el uso mayoritario de canales de Telegram en ruso. Esto demuestra que se trata de una campaña organizada y planificada para manipular la opinión pública.

Ante esta situación, es fundamental que los ciudadanos estén informados y sean conscientes de la existencia de estas campañas de desinformación. Es responsabilidad de todos luchar contra la difusión de noticias falsas y buscar fuentes fiables y verificadas para obtener información.

Por otro lado, es importante destacar que el apagón en España y Portugal no fue causado por las sanciones europeas a Rusia. Las autoridades españolas y portuguesas han confirmado que el corte de electricidad se debió a un fallo técnico en una subestación eléctrica en la localidad de Tarragona, en Cataluña.

Además, es necesario resaltar la rápida actuación de las autoridades españolas y portuguesas para desembrollar el problema y restablecer el suministro eléctrico en un corto periodo de tiempo. También es importante destacar la solidaridad y colaboración entre ambos países durante esta situación de emergencia.

En resumen, el apagón en España y Portugal ha sido utilizado por redes desinformadoras prorrusas para difundir información falsa y manipular la opinión pública. Es importante estar alerta y no caer en estas trampas, y seguir buscando fuentes fiables y verificadas para obtener información. Además, es necesario reconocer y valorar la rápida actuación de las autoridades y la solidaridad entre países durante situaciones de emergencia.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Imágenes aéreas revelan la ilegalidad detrás de los astilleros que construyen embarcaciones en el Perú | Reportaje fotográfico

POST SIGUIENTE

StarVaders, la fusión definitiva de recreo táctico y roguelike de construcción de mazos

POST SIGUIENTE
StarVaders, la fusión definitiva de recreo táctico y roguelike de construcción de mazos

StarVaders, la fusión definitiva de recreo táctico y roguelike de construcción de mazos

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Incendios forestales avanzan en Bolivia: gobierno activa alerta en 66 municipios

Incendios forestales avanzan en Bolivia: gobierno activa alerta en 66 municipios

agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

agosto 19, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología