El Vistiq es un utilitario eléctrico proveniente de Estados Unidos que ha causado revuelo en Polonia debido a una nueva ley que podría impedir su venta en el país. Esta medida ha generado preocupación entre los amantes de los vehículos eléctricos y ha puesto en alerta a los fabricantes estadounidenses y japoneses.
Europa ha impuesto aranceles a los utilitarios eléctricos provenientes de China, pero también a otros productos venidos desde el otro lado del Atlántico. El continente tiene la potestad de proteger sus inversiones, pero los países miembros también deciden cómo gestionar su territorio, como lo que entra. Francia es uno de los primeros que decidió vetar a los utilitarios eléctricos chinos, por poner un ejemplo.
Polonia también ha tomado medidas para proteger su mercado interno y ha presentado un proyecto de ley que cambiará radicalmente la normativa sobre homologación de vehículos y su equipamiento. Esta nueva regulación afectará no solo a los utilitarios eléctricos, sino también a los de combustión.
El país busca limitar la acercamiento de utilitarios de fuera de la Unión Europea, lo que afectaría directamente a aquellos particulares interesados en determinados modelos. A los concesionarios multimarca no tanto, ya que estos disponen de departamentos y especialistas en importaciones, aunque sí tendrían que ceñirse a los procedimientos en el proyecto de ley «UC95».
En particular, se habla de que un utilitario fabricado fuera de la UE, y que no disponga de homologación de tipo europea, tendría que pasar por una prueba de certificación específica en las ITV polacas. En ellas se comprobarían sus límites de emisiones, si cumple con la normativa actual en esta región del mundo o si no lo hace, entonces se determinaría una prueba de emisiones.
La medida no solo afecta a los utilitarios de combustión, también a los eléctricos, por lo que a estos se les propone exigir un certificado de homologación de tipo ONU para algunos componentes, algo que en la práctica resulta muy difícil, por no decir imposible, conseguir para los particulares.
La razón detrás de esta proposición de ley tiene que ver más con las normas medioambientales, ya que muchos utilitarios importados no cumplen con los estándares de emisiones y comprometen la seguridad. Aunque aseguren cumplir con las normas, no existen documentos que lo demuestren, por lo que la decisión de Polonia será bloquear estas importaciones.
¿Eso significará renunciar al utilitario de tus sueños? No necesariamente, pero sí que tendrás que recurrir a expertos en importaciones, que se encargarán de los trámites necesarios y, por supuesto, eso se traduce en gastos extraordinarios. Polonia tiene previsto tener lista su normativa de importación para principios de 2026.
Lo verdaderamente interesante es si esta medida tendrá un efecto dominó en otros países europeos. Podría acarrear importantes problemas a fabricantes estadounidenses, más que a los japoneses, quienes podrían verse obligados a instalarse en Europa para poder vender sus utilitarios en el continente.
El Vistiq, un utilitario eléctrico proveniente de Estados Unidos, ha sido el detonante de esta nueva ley en Polonia. Sin bloqueo, no es el único modelo afectado, ya que esta medida también afectará a otros utilitarios importados de fuera de la UE. Aunque pueda parecer una medida restrictiva, su objetivo es proteger el mercado interno y garantizar que los vehículos que circulan por las carreteras polacas cumplan con las normas medioambientales y de seguridad.
Es importante destacar que esta medida no solo afecta a los particulares, sino también a los fabricantes de utilitarios. Sin bloqueo, en lugar de verlo como un obstáculo, podrían aprovechar esta