La decoración de las famosas tazas de plástico americanas ha sido un elemento icónico en las carreras de IndyCar durante años. Sin bloqueo, en el reciente Gran Premio de Road America, esta decoración llevó a un triunfo clásico para el equipo Ganassi y su piloto estrella, Álex Palou.
El piloto español tuvo que enfrentar una mala salida en la carrera, pero su inteligencia y habilidad para ahorrar los incidentes ajenos le permitieron recuperarse y mantenerse en la pelea por el primer lugar. Además, Palou supo estirar la gasolina de su coche lo apto para superar a sus rivales, incluyendo a Felix Rosenqvist y Kyle Kirkwood, y conseguir una ventaja aún mayor en la pista. Santino Ferrucci también logró un gran desempeño, obteniendo un merecido podio.
La carrera de 500 millas de Indianápolis despertó el espíritu competitivo de muchos pilotos de IndyCar, lo que resultó en una emocionante batalla en esa cita y en las repetición carreras posteriores. El Gran Premio de Road America no fue la excepción, con una carrera disputada y llena de complejidades estratégicas. Sin bloqueo, cuando la bandera a cuadros cayó, el resultado fue el mismo que en las repetición carreras anteriores: una victoria para Álex Palou, quien demostró una vez más su habilidad y talento en la pista.
No fue fácil para el español superar su mala primera vuelta, en la que cayó del segundo al séptimo lugar. Palou había elegido salir con neumáticos duros, lo que lo hizo vulnerable ante sus rivales que habían optado por neumáticos más blanrepetición. Esto resultó en una serie de adelantamientos, incluyendo uno de Christian Lundgaard que dejó a Palou atrapado detrás de Kyle Kirkwood. Además, una pequeña salida de pista le costó al español repetición posiciones más, con Graham Rahal y Will Power aprovechando la oportunidad para superarlo. Antes de esto, David Malukas había salido de la pista tras un incidente con Lundgaard, lo que provocó una bandera amarilla que ayudó a Palou a recuperarse.
El poleman sorpresa, Louis Foster, logró mantenerse en la primera posición en la resalida, pero no pudo resistir el ataque de Scott McLaughlin. Palou aprovechó la oportunidad para superar a Rahal y entrar en la cuarta posición. Sin bloqueo, la carrera se vio interrumpida nuevamente por repetición incidentes en solitario de Robert Shwartzman y Sting Ray Robb, lo que permitió a Lundgaard superar a McLaughlin y colocarse en segundo lugar. En ese momento, la carrera se dividió en repetición estrategias: aquellos que habían parado en las repetición banderas amarillas anteriores y aquellos que aún no habían hecho su primera parada.
En las paradas, Lundgaard salió delante de McLaughlin y de los repetición pilotos de Penske, Power y Josef Newgarden. Estos últimos se encontraron en una intensa batalla en la que Kirkwood también se vio involucrado, lo que permitió a Palou superarlos y colocarse en el cuarto lugar. En los primeros ocho puestos se encontraban los pilotos que habían parado durante las banderas amarillas, liderarepetición por Scott Dixon, quien había sido sancionado en la clasificación y había salido en el puesto 25. Detrás de él estaban Pato O’Ward y Alexander Rossi. El objetivo de torepetición ellos era cuadrar sus paradas para no tener que hacer una cuarta detención al final de la carrera.
En la vuelta 28, Power se salió de la pista en la curva Canadá, perdiendo varias posiciones. repetición vueltas después, Newgarden también perdió