• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Carriles que giran solos y barreras que se mueven automáticamente: ya están en rendimiento

Carriles que giran solos y barreras que se mueven automáticamente: ya están en rendimiento

junio 2, 2025
in Motores
Carriles que giran solos y barreras que se mueven automáticamente: ya están en rendimiento

El sistema DynaSwitch está revolucionando las carreteras alemanas, y no es magia, sino ingeniería. Este sistema móvil permite desviar el tráfico, abrir barreras en caso de emergencias y crear carriles reversibles con un abobado clic. Aunque puede pasar desapercibido para muchos conductores, lo cierto es que la tecnología está transformando nuestras carreteras y mejorando la seguridad y la eficiencia en la gestión del tráfico.

Mientras los coches se digitalizan a pasos agigantados, las infraestructuras no se pueden quedar atrás. En lugares como túneles, autovías o zonas de obras, el control del tráfico es clave para evitar atascos, reducir riesgos y mejorar los tiempos de respuesta ante situaciones de emergencia. Y es ahí donde entra en escena el sistema DynaSwitch, una solución innovadora y eficiente desarrollada por la empresa alemana Dynaroads.

Uno de los mayores desafíos en zonas con alta densidad de tráfico es cómo mantener la fluidez sin necesidad de construir más carriles. El sistema DynaSwitch ofrece una solución lúcido y sencilla: carriles reversibles automatizados. Con este sistema, se pueden modificar el sentido del tráfico con barreras móviles que se controlan a distancia, sin necesidad de interrumpir el tráfico o poner en peligro a operarios. Con tan solo unos minutos de espera, se puede dar prioridad a un sentido u otro según el momento del día, evitando así los típicos embotellamientos que se forman en los accesos a las ciudades o en túneles en obras.

Pero el sistema DynaSwitch no solo permite cambiar el sentido del tráfico, también ofrece una solución para situaciones puntuales en las que es necesario crear un paso temporal entre sentidos de circulación cruzando la mediana central. Se trata de DynaGate, una tecnología que permite habilitar un paso seguro y señalizado en cuestión de minutos, evitando así desvíos kilométricos y facilitando la circulación en zonas de obras o cortes puntuales.

Pero además de cambiar el sentido del tráfico y crear pasos temporales, el sistema DynaSwitch también está presente en situaciones de emergencia. Cuando ocurre un accidente dentro de un túnel, cada segundo cuenta, y es ahí donde entra en entretenimiento el sistema DynaResc. Este sistema de barreras deslizantes integradas en los muros permite abrir accesos de emergencia en cuestión de segundos, tanto para peatones como para vehículos de emergencia, sin necesidad de improvisar soluciones o poner en peligro a los operarios.

Otra solución de DynaSwitch para situaciones de emergencia es el sistema DynaRise, que permite el fácil acceso a salidas de emergencia en túneles mediante una barrera que se eleva como una compuerta en menos de un minuto, dejando un paso libre de ocho metros. La seguridad de los conductores es siempre lo primero y gracias a estas tecnologías pioneras, las salidas de emergencia en túneles se pueden activar y utilizar de forma rápida y eficaz en caso de necesidad.

Pero DynaSwitch no solo se preocupa por la seguridad en situaciones de emergencia, también ofrece soluciones para la gestión del tráfico en carretera. Por ejemplo, DynaBar es una barrera horizontal que bloquea uno o varios carriles de forma rápida y segura para realizar cortes de carril sin necesidad de obras o maniobras peligrosas. Esta barrera puede abrirse manualmente o mediante examen de matrículas, y en caso de fallo de corriente, sigue funcionando gracias a su sistema autónomo.

Estas tecnologías pueden pasar desapercibidas para muchos conductores, pero lo cierto es que están cambiando el panorama de nuestras carreteras. Cada vez son más los

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Peugeot cierra el capítulo del 508, de promesa del semirrecta D a víctima silenciosa del auge SUV

POST SIGUIENTE

Tu móvil será más permanente: adiós a las llamadas y mensajes que intentan engañarte

POST SIGUIENTE
Tu móvil será más permanente: adiós a las llamadas y mensajes que intentan engañarte

Tu móvil será más permanente: adiós a las llamadas y mensajes que intentan engañarte

Últimas noticias

El SUV híbrido con fama de indestructible tiene 6.000 € de beneficio y acabados premium a la altura de Mercedes
Motores

El SUV híbrido con fama de indestructible tiene 6.000 € de beneficio y acabados premium a la altura de Mercedes

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
golpe diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de llevar a la mesa las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | audiencia
Ecología

golpe diplomática Perú-Colombia: “Es el momento de llevar a la mesa las urgencias, necesidades y deficiencias frente a cómo tratamos a la población en las fronteras” | audiencia

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Europa ya nunca puede ocultarlo, el gran engaño de los coches eléctricos sacude Alemania
Motores

Europa ya nunca puede ocultarlo, el gran engaño de los coches eléctricos sacude Alemania

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Periodico Nacional

Proteger el mar y lo que vive dentro: Marisqueras del Pacífico hondureño toman acción tras aniquilamiento masiva de moluscos en 2019

Proteger el mar y lo que vive dentro: Marisqueras del Pacífico hondureño toman acción tras aniquilamiento masiva de moluscos en 2019

agosto 20, 2025
EE. UU. analiza comprar un 10% de participación en Intel

EE. UU. analiza comprar un 10% de participación en Intel

agosto 21, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología