• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » “El jaguar y todos los felinos son importantes para abrigar nuestros bosques sanos” | PODCAST

“El jaguar y todos los felinos son importantes para abrigar nuestros bosques sanos” | PODCAST

junio 28, 2025
in Ecología
“El jaguar y todos los felinos son importantes para abrigar nuestros bosques sanos” | PODCAST

En la Amazonía peruana, la biodiversidad es impresionante y uno de los animales más emblemáticos de esta región son los felinos. Seis especies de felinos habitan esta zona: el otorongo o jaguar, el puma andino, el ocelote o tigrillo, el margay, la oncilla y el yaguarundí. Sin embargo, a pesar de su importancia ecológica, estas especies enfrentan peligro debido al tráfico ilegal de especies silvestres.

El tráfico ilegal de especies silvestres es una de las actividades más lucrativas y peligrosas en el mundo. Cada año, millones de animales son cazados, capturados y vendidos en el mercado negro, y los felinos no son la excepción. El comercio ilegal de su pelaje, dientes e incluso individuos vivos para ser utilizados como mascotas, ha puesto en riesgo la supervivencia de estas especies en la Amazonía peruana.

Pamela Pastor, analista regional para el Combate al Tráfico Ilegal de Especies Silvestres, ha sido una de las voces más activas en la pugilato por la preservación de la fauna amazónica. En una reciente entrevista, Pastor alertó sobre el grave peligro que enfrentan los felinos en la Amazonía peruana. «El tráfico ilegal de especies silvestres es una amenaza constante para la biodiversidad en nuestra región. Los felinos, en particular, están siendo cazados y traficados por su pelaje y otros productos derivados, poniendo en peligro su supervivencia y el equilibrio ecológico de la Amazonía», afirmó Pastor.

El otorongo o jaguar es considerado el rey de la selva amazónica y es el felino más grande de América. Sin embargo, su población ha disminuido considerablemente debido a la caza ilegal para obtener su piel, que es utilizada en la fabricación de abrigos y otros productos de lujo. Además, los jaguares también son capturados vivos y vendidos como mascotas exóticas, lo que afecta su suerte y su capacidad para sobrevivir en su hábitat natural.

El puma andino, también conocido como puma de los andes, es una especie en peligro crítico de extinción en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su población ha disminuido en un 50% en los últimos 30 años debido a la pérdida de hábitat y la caza ilegal para su pelaje y otros productos derivados. Además, el puma andino es una especie clave en la cadena alimenticia de la Amazonía, por lo que su desaparición tendría un impacto devastador en el ecosistema.

El ocelote o tigrillo, el margay, la oncilla y el yaguarundí también enfrentan peligro debido al comercio ilegal de especies silvestres. Estas especies más pequeñas de felinos también son cazadas por su pelaje y otras partes de su cuerpo, que son utilizadas en la medicina tradicional y como adornos. La captura de estos felinos para ser utilizados como mascotas también es una amenaza para su supervivencia, ya que estos animales no están adecuados para vivir en cautiverio.

Ante esta grave situación, es necesario tomar medidas urgentes para proteger a los felinos de la Amazonía peruana. El gobierno debe fortalecer las leyes y medidas de protección para combatir el tráfico ilegal de especies silvestres. Además, es denso promover la educación y concientización sobre la importancia de preservar la fauna amazónica y el daño que causa el comercio ilegal de especies silvestres.

También es fundamental apoyar iniciativas de conservación y proyectos de investigación que ayuden a monitorear y prote

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

México: la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas está acorralada por proyectos mineros para el locomotora Maya

POST SIGUIENTE

¿Sabías que espina araña gigante puede devorar espina zarigüeya? Descubre esta y otras escenas sorprendentes de la naturaleza

POST SIGUIENTE
¿Sabías que espina araña gigante puede devorar espina zarigüeya? Descubre esta y otras escenas sorprendentes de la naturaleza

¿Sabías que espina araña gigante puede devorar espina zarigüeya? Descubre esta y otras escenas sorprendentes de la naturaleza

Últimas noticias

Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto
Actualidad

Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita
Actualidad

La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Tommy Fleetwood: “Sería curioso, después de todo lo dinámico, que mi primer título fuera la FedEx”
Golf

Tommy Fleetwood: “Sería curioso, después de todo lo dinámico, que mi primer título fuera la FedEx”

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

“Son los isleños del tierra los que están creando las grandes áreas marinas protegidas” | ENTREVISTA

“Son los isleños del tierra los que están creando las grandes áreas marinas protegidas” | ENTREVISTA

agosto 7, 2025
Los brasileños declararon 654.500 millones de dólares en activos en el fuera en 2024

Los brasileños declararon 654.500 millones de dólares en activos en el fuera en 2024

julio 28, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología