• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » España y otros 11 países de la UE piden una época mínima para lograr a redes sociales y un sistema de verificación

España y otros 11 países de la UE piden una época mínima para lograr a redes sociales y un sistema de verificación

junio 7, 2025
in Tecnología

La Unión Europea se encuentra en constante evolución y adaptación a los nuevos tiempos. La tecnología ha ido avanzando a pasos agigantados y la UE no quiere quedarse atrás. Por ello, Bruselas ha anunciado recientemente que está trabajando en una cartera digital europea que permitirá una verificación de la edad. Esta iniciativa tiene como objetivo principal proteger a los menores de edad de posibles peligros en el mundo online.

La cartera digital, también conocida como «e-wallet», será una aplicación que permitirá a los usuarios guardar de forma segura sus documentos de identidad y otros datos necesarios para realizar transacciones en línea. Pero, ¿qué tiene de especial esta cartera digital? La respuesta es sencilla: la verificación de la edad. De esta manera, se garantiza que los menores de edad no puedan acceder a determinados contenidos o realizar compras no autorizadas en línea.

Sin embargo, Bruselas también ha advertido de la complejidad de establecer límites de edad generalizados, ya que cada país miembro tiene sus propias leyes y regulaciones en materia de protección de menores. Por ello, se está trabajando en un sistema que sea adaptable y respete las normativas de cada país.

Esta iniciativa ha sido muy correctamente recibida por punto de las autoridades europeas y por la sociedad en general. Con el aumento del uso de dispositivos móviles y las compras en línea, era necesario tomar medidas para garantizar la seguridad y la protección de los menores en el mundo digital. Además, la cartera digital también puede ser utilizada por los adultos para realizar transacciones más seguras y proteger su identidad en línea.

Pero esta no es la única medida que Bruselas ha tomado para proteger a los ciudadanos en el mundo digital. Recientemente, han entrado en vigor nuevas medidas contra las estafas telefónicas, una práctica cada vez más común en la era de la tecnología. Estas medidas tienen como objetivo principal prevenir y combatir este tipo de delitos y proteger a los usuarios de posibles fraudes.

Entre las nuevas medidas, destaca la obligación de las empresas telefónicas de informar a sus clientes sobre los posibles riesgos de las estafas telefónicas y cómo evitar caer en ellas. También se ha establecido una mayor cooperación entre los países miembros para identificar y acosar a los responsables de estas estafas. Además, se ha mejorado la protección de los datos personales de los usuarios, para evitar que sean utilizados por los estafadores.

Es importante destacar que estas medidas no solo protegen a los ciudadanos, sino también a las empresas. Las estafas telefónicas pueden ser perjudiciales tanto para los usuarios como para las empresas, ya que pueden causar daños económicos y reputacionales. Por ello, es esencial que se tomen medidas para combatirlas y prevenirlas.

En resumen, la Unión Europea no se queda atrás en materia de protección y seguridad en el mundo digital. Con la cartera digital europea y las nuevas medidas contra las estafas telefónicas, se demuestra el compromiso de la UE por garantizar un entorno seguro para sus ciudadanos y fomentar el uso responsable de la tecnología. Estas iniciativas son un paso más hacia una sociedad digital más segura y protegida.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Pragmata, el título de acción y aventura de ciencia ficción de Capcom, está muy vivo y ya tiene marco de lanzamiento

POST SIGUIENTE

La misión privada japonesa que debía afluir a la Luna vuelve a fracasar

POST SIGUIENTE
La misión privada japonesa que debía afluir a la Luna vuelve a fracasar

La misión privada japonesa que debía afluir a la Luna vuelve a fracasar

Últimas noticias

deán Gustavo Petro lamenta el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Antioquia y señala a las disidencias de ‘Iván bocado’
Política

deán Gustavo Petro lamenta el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Antioquia y señala a las disidencias de ‘Iván bocado’

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
decano Gustavo Petro rechaza decisión del Consejo de Estado de suspender orden a ministerios de contratar pauta con medios alternativos
Política

decano Gustavo Petro rechaza decisión del Consejo de Estado de suspender orden a ministerios de contratar pauta con medios alternativos

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
China suma más de 1.500 modelos de IA, la mayor cifra global

China suma más de 1.500 modelos de IA, la mayor cifra global

julio 30, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología