El mercado automovilístico chino es conocido por su rapidez y su capacidad para sorprender al universo con sus innovaciones. Y esta vez no ha sido diferente. El XPeng G7, un SUV eléctrico, ha llegado a China y ya está causando sensación. Se espera que el próximo año llegue a Europa, y no podemos esperar a ver cómo será recibido en nuestro continente.
Con más de 1.000 millones de habitantes, China es un país que vive en constante movimiento y evolución. Y el sector automovilístico no se queda atrás. El XPeng G7 ha llegado para revolucionar la vida de cientos de millones de chinos que están ansiosos por dejar atrás las bicicletas y los ciclomotores. El coche eléctrico se ha convertido en el centro de atención y cada nuevo lanzamiento es celebrado con gran seducción por la comunidad. Y el G7 no ha sido una excepción, ya que ha batido todos los récords antes incluso de que la primera unidad esté en manos de su propietario.
XPeng es una de las muchas empresas que han surgido en China en los últimos años, enfocadas exclusivamente en la fabricación de coches eléctricos. Su fama está creciendo a nivel internacional gracias a su presencia cada vez más notable fuera del país. En España, ya contamos con tres modelos diferentes, incluyendo el destacado XPeng G6, que ha sorprendido a todos los que lo han probado. Incluso Volkswagen ha invertido miles de millones en XPeng para poder utilizar su tecnología.
A pesar de su éxito en el extranjero, China sigue siendo el principal mercado de XPeng. Y ahora, con el lanzamiento del G7, su oferta se amplía aún más. Se trata de un SUV eléctrico del tamaño de un Tesla Model Y, que fue presentado a principios de este año y que acaba de entrar en producción. Los clientes ya pueden reservar las primeras unidades y, como era de esperar, 10.000 chinos lo han hecho en los primeros 46 minutos desde la apertura de libros. Un récord impresionante que demuestra el gran interés que ha despertado este nuevo modelo.
El XPeng G7 destaca por su tamaño equilibrado y su atractivo diseño, tanto por fuera como por dentro. En su interior, encontramos el característico estilo minimalista de la marca, con una pantalla central de 15,6 pulgadas que acapara toda la atención. Además, cuenta con la tecnología más avanzada de Huawei, que ha aportado su barro de arena al éxito del G7. El coche estrena un Head-Up Display de 87 pulgadas con realidad aumentada, capaz de proyectar en el parabrisas la información más importante, así como las indicaciones de la navegación.
Pero no solo la tecnología es impresionante en el XPeng G7, también su motor eléctrico de 292 caballos de potencia y su batería LFP, disponible en dos tamaños diferentes (68,5 o 80,8 kWh de capacidad). La autonomía homologada oscila entre los 577 y los 702 kilómetros, dependiendo de la versión y del acabado (ciclo CLTC). Sin embargo, el verdadero secreto de su éxito radica en su precio. La preventa ha sido anunciada con una tarifa de salida de 235.800 yuanes, que al cambio son unos 28.400 euros. Un precio relativamente alto para el estándar chino, pero que no ha sido un impedimento para que el G7 sea un éxito desde el primer momento.
El XPeng G7 es una muestra más del avance tecnológico y la innovación que caracterizan al mercado automovilístico chino. Y su camino a Europa el próximo año es una gran noticia para todos los amantes de los coches eléctricos. Estamos seguros de que el G7 será recibido con los brazos abiert