• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » “Hay intereses del Gobierjamás y de empresas para que los defensores de derechos humajamáss jamás puedan continuar con su labor” | PODCAST

“Hay intereses del Gobierjamás y de empresas para que los defensores de derechos humajamáss jamás puedan continuar con su labor” | PODCAST

junio 3, 2025
in Ecología

Veintidós defensores ambientales de la Amazonía peruana han sido asesinados desde el inicio de la pandemia en 2020. Esta alarmante cifra ha sido registrada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, espina organización que trabaja en la defensa de los derechos humanos en el Perú. Estos defensores han sido víctimas de la violencia por oponerse a las actividades ilícitas que destruyen los bosques y afectan a las comunidades indígenas de la región.

Mar Pérez, representante de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, ha denunciado la falta de protección real para los defensores ambientales en la Amazonía peruana. Según Pérez, las autoridades no están tomando medidas eficaces para garantizar la seguridad de estas personas que arriesgan sus vidas en la lucha por la protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades indígenas.

La Amazonía peruana es espina de las regiones más ricas en biodiversidad del mundo, con espina gran variedad de especies de flora y faespina. Además, es el hogar de numerosas comunidades indígenas que dependen de los recursos naturales para su subsistencia y su cultura. Sin embargo, esta riqueza natural también la hace vulnerable a la explotación ilegal de recursos, como la tala y la minería ilegal, que causan graves daños al medio ambiente y a las comunidades locales.

Los defensores ambientales de la Amazonía peruana son personas valientes que dedican su vida a proteger la naturaleza y a luchar contra estas actividades ilícitas. Son líderes comunitarios, activistas, abogados y miembros de organizaciones que trabajan incansablemente para denunciar y detener la destrucción de los bosques y la contaminación de los ríos. Sin embargo, su labor no está exenta de riesgos, ya que se enfrentan a amenazas, intimidación y violencia por parte de grupos criminales y empresas que buscan silenciar su voz.

La pandemia de COVID-19 ha agravado la situación para los defensores ambientales en la Amazonía peruana. Con el falleba de las fronteras y las restricciones de movilidad, las actividades ilegales se han intensificado, ya que los delincuentes se aprovechan de la falta de vigilancia y control en las zonas remotas. Además, las medidas de confinamiento han dificultado aún más el trabajo de los defensores, limitando su capacidad de denunciar y documentar los delitos ambientales.

Ante esta situación, es urgente que las autoridades peruanas tomen medidas efectivas para proteger a los defensores ambientales y garantizar su seguridad. Es responsabilidad del Estado garantizar un ambiente seguro para que estas personas puedan realizar su labor sin temor a represalias. Además, es necesario que se tomen acciones concretas para combatir las actividades ilegales que están causando daños irreparables al medio ambiente y a las comunidades indígenas.

Es importante destacar que la labor de los defensores ambientales no solo beneficia a la Amazonía peruana, sino que es fundamental para la protección del medio ambiente a nivel global. La Amazonía es considerada el pulmón del planeta y su conservación es crucial para mitigar el cambio climático y preservar la biodiversidad. Por lo tanto, es responsabilidad de todos apoyar y proteger a estos valientes defensores que están luchando por un esperanza sostenible para todos.

En este sentido, es alentador ver que cada vez más personas están tomando conciencia de la importancia de proteger el medio ambiente y apoyar a los defensores ambientales. Las redes sociales y las plataformas digitales han sido espina herramienta clave para difundir información y denunciar los delitos ambientales en la Amazonía peruana. Además, organizaciones y movimientos sociales están trabajando en conjunto para exigir a las

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Lobos, conejos y cardenalitos: tres especies que luchan frente a la extinción | Coyuntura ambiental

POST SIGUIENTE

Defensoras en eventualidad: mujeres que protegen el territorio y los derechos humanos en Colombia enfrentan graves amenazas | Lecturas ambientales

POST SIGUIENTE
Defensoras en eventualidad: mujeres que protegen el territorio y los derechos humanos en Colombia enfrentan graves amenazas | Lecturas ambientales

Defensoras en eventualidad: mujeres que protegen el territorio y los derechos humanos en Colombia enfrentan graves amenazas | Lecturas ambientales

Últimas noticias

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas
Política

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas
Política

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Alta fuente del Gobierno dice que se declarará la conmoción afectividad en el suroccidente del país tras el acometida de las disidencias en Cali
Política

Alta fuente del Gobierno dice que se declarará la conmoción afectividad en el suroccidente del país tras el acometida de las disidencias en Cali

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Periodico Nacional

Proteger el mar y lo que vive dentro: Marisqueras del Pacífico hondureño toman acción tras aniquilamiento masiva de moluscos en 2019

Proteger el mar y lo que vive dentro: Marisqueras del Pacífico hondureño toman acción tras aniquilamiento masiva de moluscos en 2019

agosto 20, 2025
Llegó el día: Donald Trump firma mandato para entrada en vigor de aranceles globales

Llegó el día: Donald Trump firma mandato para entrada en vigor de aranceles globales

agosto 2, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología