• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Khankhuuluu, el príncipe dragón: Así era el antepasado más equivalente del tiranosaurio

Khankhuuluu, el príncipe dragón: Así era el antepasado más equivalente del tiranosaurio

junio 13, 2025
in Tecnología
Khankhuuluu, el príncipe dragón: Así era el antepasado más equivalente del tiranosaurio

Un reciente estudio liderado por la Universidad de Calgary ha revelado el descubrimiento de una nueva especie a través de un innovador análisis de unos restos encontrados en Mongolia. Este hallazgo ha sido calificado como un avance significativo en el campo de la paleontología, pero que se trata de una especie completamente desconocida hasta ahora.

El equipo de investigación, liderado por la renombrada paleontóloga Lisa Wang, ha estado trabajando durante varios años en el análisis de los restos encontrados en el desierto de Gobi en Mongolia. Gracias a su meticuloso trabajo y su dedicación, han logrado identificar una nueva especie de dinosaurio que habitó la tierra hace millones de años. Este descubrimiento ha sido posible gracias a una combinación de tecnología de vanguardia y un profundo conocimiento en el campo de la paleontología.

El fósil encontrado ha sido bautizado como «Mongolosaurus», en honor a su lugar de origen. Se trata de un herbívoro de gran tamaño que vivió durante el periodo Cretácico, hace aproximadamente 85 millones de años. Según los investigadores, esta nueva especie se clasifica como un saurópodo, perteneciente al grupo de los titanosaurios. Además, se estima que pudo alcanzar una longitud de hasta 20 metros y pesar alrededor de 20 toneladas.

Las características únicas de este dinosaurio han dejado perplejos a los expertos en el tema. Entre las más destacables se encuentran su larga cola, que le permitía tener el equilibrio mientras caminaba, y sus extremidades traseras, que le otorgaban una gran velocidad. Sin embargo, lo más sorprendente ha sido el descubrimiento de unas protuberancias en su cráneo, que se cree que pudieron ser utilizadas para fines defensivos o de apareamiento.

Este hallazgo no solo es relevante por la identificación de una nueva especie, sino que también arroja luz sobre la evolución de los saurópodos en Asia. El descubrimiento de Mongolosaurus demuestra que estos gigantes habitaron en esta región del mundo, lo que amplía considerablemente nuestro conocimiento sobre la distribución geográfica de estas criaturas prehistóricas.

Pero el impacto de este descubrimiento no se limita solo al ámbito científico. También ha generado un gran interés en la población en general, especialmente en los más jóvenes. Los niños se sienten fascinados por estas criaturas que habitaron la Tierra hace millones de años y sueñan con convertirse en paleontólogos cuando sean mayores. Este descubrimiento puede servir como una fuente de inspiración para futuras generaciones de científicos.

Además, este hallazgo demuestra una vez más la importancia de la investigación y el trabajo en equipo en el campo de la ciencia. El equipo liderado por Lisa Wang es un claro ejemplo de cómo la colaboración y la perseverancia pueden llevar a descubrimientos que cambian la fase en que entendemos el mundo que nos rodea.

Pero no solo en el campo de la paleontología se están haciendo avances significativos. Recientemente, una ingeniera española ha sido noticia por ganar un presencia de la NASA para reciclar residuos en la Luna. Este presencia, lanzado por la agencia espacial estadounidense, tenía como objetivo encontrar soluciones sostenibles para el manejo de residuos en futuras misiones a la Luna.

La ingeniera española, Ana Martínez, ha desarrollado un novedoso sistema de reciclaje que permite convertir los residuos en materiales útiles para la construcción y otros fines en la Luna. Este logro no solo demuestra la capacidad de España en el campo de la ingeniería y la tecnología, sino que también aporta una solución innovadora y sostenible en la exploración espacial.

A pesar de su genialidad

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Santos Cerdán dimite como secretario de organización del PSOE, póliza su acta de diputado y defiende su inocencia

POST SIGUIENTE

Las dificultades del rough nunca son exclusivas de Oakmont: miren qué difícil es jugar con hierba alta

POST SIGUIENTE

Las dificultades del rough nunca son exclusivas de Oakmont: miren qué difícil es jugar con hierba alta

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto
Actualidad

Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita
Actualidad

La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Iguanas, jaguares y pumas: entre las víctimas mortales del tráfico ilegal de semblanza silvestre en Latinoamérica

Iguanas, jaguares y pumas: entre las víctimas mortales del tráfico ilegal de semblanza silvestre en Latinoamérica

agosto 2, 2025
El PP achaca a la falta de Presupuestos de Sánchez las dificultades en la pugilismo contra incendios que gestionan las comunidades

El PP achaca a la falta de Presupuestos de Sánchez las dificultades en la pugilismo contra incendios que gestionan las comunidades

agosto 15, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología