El reciente repleto aportado al juez por la Unidad Central Operativa (UCO) ha sacudido al mundo político español. En él se detallan conversaciones entre Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, y Koldo García, en las que se mencionan comisiones de hasta 620.000 euros para el exministro José Luis Ábalos y el propio Koldo García. Estos hechos han llevado al juez a considerar que Cerdán pudo cometer delitos de organización criminal y cohecho.
Ante esta situación, el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha ofrecido citar voluntariamente como investigado a Santos Cerdán, al encontrar «consistentes indicios» en su contra en el informe de la UCO. Esta decisión ha generado un gran revuelo en el panorama político español, ya que Cerdán es una figura importante dentro del PSOE y su implicación en estos hechos podría tener graves consecuencias para el partido.
El informe de la UCO, de 490 páginas, señala a Cerdán como el encargado de «gestionar el monto y los fertilizantes» de comisiones de las que se habrían beneficiado Ábalos y Koldo García. Según las grabaciones realizadas por Koldo García entre 2019 y 2023, Cerdán habría «gestionado» un total de 620.000 euros para ambos, aunque aún quedarían pendientes 450.000 euros por pagar. Estas conversaciones entre Cerdán y Koldo García son una de las principales pruebas que la UCO ha utilizado para apuntar a la implicación del secretario de Organización del PSOE en estos hechos.
Pero no solo eso, el informe también revela conversaciones entre Cerdán, Koldo García y Ábalos en las que se mencionan fertilizantes y repartos a cambio de adjudicaciones de obra pública. En una de estas conversaciones, Cerdán y Koldo García hablan sobre unas obras en Murcia y mencionan un fertilizante de 550.000 euros. La Guardia Civil explica que Koldo García grabó a Cerdán y Ábalos hasta en cinco ocasiones entre 2019 y 2023, lo que demuestra la existencia de una relación estrecha entre ellos y la posible implicación de Cerdán en la obtención de comisiones.
Pero el informe de la UCO no solo se centra en estos hechos, también revela un presunto amaño en las primarias del PSOE de 2014, en las que Pedro Sánchez resultó elegido como secretario general. En una de las conversaciones, Cerdán le dice a Koldo García que «apunte como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas». Esta conversación, según la UCO, podría estar relacionada con las elecciones primarias del PSOE y demuestra la confianza que Cerdán depositaba en Koldo García.
Pero la implicación de Cerdán en estos hechos no acaba aquí, ya que el informe también revela que el entonces ministro Ábalos y su asesor Koldo García tenían un negocio paralelo con el empresario Víctor de Aldama, también investigado en este caso. Según la Guardia Civil, Aldama pagaba 10.000 euros mensuales a Koldo García a cambio de su influencia en la obtención de adjudicaciones de obra pública. Este negocio se mantuvo incluso después de que Ábalos y Koldo García abandonaran el Ministerio en 2021.
Además, el informe de la UCO también señala que Cerdán y Koldo García importaron a Madrid un «modus operandi» de intervención en adjudicaciones que ya habían puesto en marcha en Navarra. Según los mensajes incautados por la Guardia Civil, Kold