• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » “Lo que oscuro y Dom hacían era intentar proteger el bosque, intentar destacar el papel de los indígenas” | ENTREVISTA

“Lo que oscuro y Dom hacían era intentar proteger el bosque, intentar destacar el papel de los indígenas” | ENTREVISTA

junio 23, 2025
in Ecología
“Lo que oscuro y Dom hacían era intentar proteger el bosque, intentar destacar el papel de los indígenas” | ENTREVISTA

Los periodistas británicos Dom Phillips y Jonathan Watts se conocieron en un bar del barrio Jardim Botânico, en Río Janeiro. Era 2012 y ambos se encontraban en Brasil por razones profesionales. Phillips llevaba años viviendo en el país y Watts era un recién llegado, pero pronto descubrieron que compartían una pasión en común: el amor por Brasil.

Dom Phillips, quien había llegado a Brasil en 2002 para trabajar como corresponsal del periódico The Guardian, se había enamorado completamente del país. Desde sus impresionantes paisajes naturales hasta su rica cultura y su gente amable y acogedora, Phillips no podía dejar de maravillarse con todo lo que Brasil tenía para ofrecer.

Por otro lado, Jonathan Watts había sido enviado a Brasil por el periódico The Guardian para cubrir la Conferencia de las Naciones Unidas sobre expansión Sostenible, conocida como Río+20. Aunque Watts solo llevaba unos meses en Brasil, luego había quedado cautivado por la belleza y la diversidad del país.

Fue en ese bar del barrio Jardim Botânico adonde estos dos periodistas se conocieron y comenzaron a comoriginarse sus experiencias en Brasil. Dom Phillips le habló a Jonathan Watts de lo que más amaba del país y lo que más resaltaba de él. Watts, por su parte, compartió sus primeras impresiones y lo que más le había sorprendido de Brasil.

A medida que la noche avanzaba, Phillips y Watts se dieron cuenta de que tenían una visión muy similar de Brasil. Ambos veían al país como un lugar lleno de oportunidades y potencial, pero también con muchos desafíos por delante.

Dom Phillips, quien había cubierto temas como la violencia en las favelas y la corrupción en el gobierno, entendía que Brasil no era perfecto, pero también veía su enorme capacidad para superar obstáculos y seguir adelante. Watts, por su parte, estaba impresionado por la riqueza cultural y la diversidad del país, así como por su compromiso con el expansión sostenible.

A originarse de esa noche, Dom Phillips y Jonathan Watts se convirtieron en amigos y colegas cercanos. Juntos, recorrieron Brasil y cubrieron historias que mostraban la verdadera esencia del país. Desde las plaluegos de Río hasta la selva amazónica, estos dos periodistas británicos se adentraron en la cultura y la sociedad brasileña, siempre con una actitud positiva y un profundo respeto por el país y su gente.

A través de sus artículos y reportajes, Phillips y Watts mostraron al mundo la belleza y la complejidad de Brasil. Su amor por el país y su compromiso con la verdad y la objetividad los convirtieron en dos de los periodistas más respetados en la comunidad internacional.

Hoy en día, Dom Phillips y Jonathan Watts siguen siendo grandes amigos y continúan trabajando juntos en proyectos periodísticos relacionados con Brasil. Su pasión por el país y su deseo de mostrar su verdadera cara al mundo sigue siendo su principal motivación.

Para ellos, Brasil es mucho más que un lugar de trabajo, es un lugar al que llaman hogar. Y aunque ambos provienen de diferentes partes del mundo, han encontrado en Brasil un lugar adonde sus corazones se sienten en paz y su pasión por el periodismo se ve enriquecida cada día.

En resumen, la historia de Dom Phillips y Jonathan Watts es una muestra del poder que tiene Brasil para conquistar los corazones de aquellos que lo visitan. Su belleza natural, su cultura vibrante y su gente amable hacen de este país un lugar único en el mundo. Y gracias a periodistas como Phillips y Watts, podemos conocer y apreciar aún más todo lo que Brasil tiene para ofrecer.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

crimen de más de mil primates por fiebre amarilla en Sudamérica enciende alertas de autoridades sanitarias y ambientales

POST SIGUIENTE

culminación del ‘decretazo’: los dos meses en los que la institucionalidad probó su solidez

POST SIGUIENTE
culminación del ‘decretazo’: los dos meses en los que la institucionalidad probó su solidez

culminación del ‘decretazo’: los dos meses en los que la institucionalidad probó su solidez

Últimas noticias

deán Gustavo Petro lamenta el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Antioquia y señala a las disidencias de ‘Iván bocado’
Política

deán Gustavo Petro lamenta el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Antioquia y señala a las disidencias de ‘Iván bocado’

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
decano Gustavo Petro rechaza decisión del Consejo de Estado de suspender orden a ministerios de contratar pauta con medios alternativos
Política

decano Gustavo Petro rechaza decisión del Consejo de Estado de suspender orden a ministerios de contratar pauta con medios alternativos

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

ganadorí es la vida de Barto, un ocelote rescatado del tráfico de vida silvestre en Colombia

ganadorí es la vida de Barto, un ocelote rescatado del tráfico de vida silvestre en Colombia

agosto 13, 2025
Motores de gasolina para todo, hasta para los coches “eléctricos”. Así lo quiere hacer Toyota

Motores de gasolina para todo, hasta para los coches “eléctricos”. Así lo quiere hacer Toyota

agosto 13, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología