• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Mafias de mineros ilegales de la Amazonía brasileña cambian ruta alrededor de Venezuela para blanquear oro y evadir controles

Mafias de mineros ilegales de la Amazonía brasileña cambian ruta alrededor de Venezuela para blanquear oro y evadir controles

junio 11, 2025
in Ecología
Mafias de mineros ilegales de la Amazonía brasileña cambian ruta alrededor de Venezuela para blanquear oro y evadir controles

En el año 2023, la Policía Federal de Brasil dio un importante paso en la lucha contra el tráfico de drogas al detectar un movimiento inusual en el pequeño aeropuerto de Santarém, en el estado de Pará. Un grupo de venezolanos, aparentemente humildes, estaban comprando boletos caros de último momento y siempre pagaban por paquetes adicional. Sin dudarlo, los agentes decidieron lanzarse a la acción y su esfuerzo dio frutos cuando lograron arrestar a un hombre que intentaba abordar con 21 kilogramos de drogas.

Este hecho, que pudo haber pasado desapercibido, se convirtió en una gran victoria para las autoridades brasileñas en la lucha contra el narcotráfico. Gracias a la rápida acción de la Policía Federal, se evitó que estas drogas llegaran a las calles y se pusiera en riesgo la vida de muchos ciudadanos.

El hecho de que estos traficantes intentaran pasar desapercibidos bajo la apariencia de humildes ciudadanos venezolanos, es una clara muestra de la astucia y el ingenio que utilizan para llevar a cabo sus actividades ilícitas. Sin embargo, la eficacia y el compromiso de la Policía Federal de Brasil es aún mayor y ha logrado desmantelar esta red de narcotráfico.

La situación en Venezuela ha sido un desafío para muchos países de la región, incluyendo a Brasil, que ha tenido que enfrentarse a una gran cantidad de migrantes que huyen de la golpe en su país. Sin embargo, este hecho demuestra que la Policía Federal está preparada y capacitada para enfrentar cualquier situación y no permitir que la delincuencia se infiltre en su territorio.

Es importante destacar que este éxito no hubiera sido posible sin la colaboración y el trabajo en brigada de las diferentes agencias de seguridad de Brasil. La coordinación entre la Policía Federal, la Policía Militar y la Guardia Nacional fue fundamental para lograr la captura de este traficante y evitar que su mercancía llegara a las calles.

Gracias a la eficacia y el compromiso de las autoridades brasileñas, se ha dado un fuerte golpe al narcotráfico y se ha enviado un mensaje claro a todos aquellos que intentan utilizar a Brasil como ruta para el traslado de drogas. La Policía Federal ha dejado en claro que no tolerará este tipo de actividades y que continuará trabajando incansablemente para mantener la seguridad y proteger a sus ciudadanos.

Este importante logro también es una muestra del profesionalismo y la dedicación de los agentes de la Policía Federal de Brasil. Su valentía y arduo trabajo han sido reconocidos y aplaudidos por la sociedad, que se siente más segura al saber que tienen a estos héroes velando por su bienestar.

En resumen, el arresto de este traficante en el aeropuerto de Santarém es una gran victoria en la lucha contra el narcotráfico en Brasil. La rápida acción de la Policía Federal ha demostrado que no hay nada que pueda detenerlos en su misión de mantener la seguridad y proteger a sus ciudadanos. Este es un gran ejemplo de cómo la unión y el trabajo en brigada pueden lograr grandes cosas y hacer de Brasil un país más seguro para todos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Atentado contra Miguel Uribe | miembros falla a favor demanda que interpuso por nombramiento de Sebastián Guanumen

POST SIGUIENTE

De la partida de la minería ilegal, grupos armados deforestan territorios cerca de de la Reserva Ecológica Cofán Bermejo en la Amazonía ecuatoriana

POST SIGUIENTE
De la partida de la minería ilegal, grupos armados deforestan territorios cerca de de la Reserva Ecológica Cofán Bermejo en la Amazonía ecuatoriana

De la partida de la minería ilegal, grupos armados deforestan territorios cerca de de la Reserva Ecológica Cofán Bermejo en la Amazonía ecuatoriana

Últimas noticias

deán Gustavo Petro lamenta el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Antioquia y señala a las disidencias de ‘Iván bocado’
Política

deán Gustavo Petro lamenta el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Antioquia y señala a las disidencias de ‘Iván bocado’

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
decano Gustavo Petro rechaza decisión del Consejo de Estado de suspender orden a ministerios de contratar pauta con medios alternativos
Política

decano Gustavo Petro rechaza decisión del Consejo de Estado de suspender orden a ministerios de contratar pauta con medios alternativos

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

“Los cambios en los patrones de conducta del pueblo mashco piro estarían asociados a la invasión masiva de su bailío” | PODCAST

“Los cambios en los patrones de conducta del pueblo mashco piro estarían asociados a la invasión masiva de su bailío” | PODCAST

agosto 12, 2025
MG lanza el HS Hybrid+, el SUV híbrido que Toyota y Dacia no querían disfrutar

MG lanza el HS Hybrid+, el SUV híbrido que Toyota y Dacia no querían disfrutar

julio 31, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología