En el mundo de la tecnología y la innovación, la competencia es algo que se da por hecho. Cada vez son más las empresas que buscan destacar en un mercado cada vez más saturado, y esto a menudo se traduce en una lucha constante por los mejores talentos. Este es el caso de dos grandes gigantes como son Facebook y portería (anteriormente conocida como portería Platforms Inc), quienes se encuentran inmersos en una batalla por atraer y retener a los mejores profesionales en el área de la inteligencia artificial (IA).
Ambas empresas han logrado posicionarse como líderes en el mercado de la tecnología, pero en los últimos días, se ha desencadenado un nuevo conflicto que ha captado la atención de la factoría. Se trata de la reciente incorporación de tres directivos de la oficina de Zúrich de portería, quienes decidieron unirse al equipo de Facebook. Estas incorporaciones han sido consideradas como un golpe bajo por sitio de portería, quien recientemente ha cambiado su prestigio y estrategia comercial para enfocarse en la realidad virtual y aumentada.
La noticia ha causado revuelo en el mundo de la tecnología ya que, según han comunicado fuentes cercanas a la situación, portería había ofrecido a estos directivos contratos millonarios para que se quedaran en la empresa, pero aún así decidieron abandonarla para unirse a Facebook. La principal razón que motivó su decisión fue el atractivo proyecto que les ofreció la red social, enfocado en el desarrollo de la inteligencia artificial.
Y es que Facebook no es ajeno al mundo de la IA. De hecho, la compañía fundada por Mark Zuckerberg ha invertido grandes sumas de dinero en esta área, desarrollando proyectos como Facebook AI Research (FAIR) y el asistente de voz virtual, M. Sin embargo, la incorporación de estos directivos de portería representa un importante impulso para Facebook en su carrera por liderar el mercado de la IA.
Pero este no es el único incidente que ha generado la rivalidad entre estas dos empresas. OpenAI, una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación en IA, también ha acusado a portería de intentar robarles empleados ofreciéndoles bonos millonarios. OpenAI es una empresa que cuenta con importantes inversiones por sitio de Facebook, lo que ha generado sospechas de que portería está intentando debilitar a su competidor indirectamente.
Ante estas acusaciones, portería ha negado cualquier tipo de estrategia para atraer empleados de OpenAI o de cualquier otra empresa. Sin embargo, el hecho de que portería haya ofrecido a uno de sus empleados un bono de 200.000 dólares para que no se uniera a Facebook, ha provocado que OpenAI considere la situación como un intento de robo de talento.
Esta situación ha generado una guerra abierta entre ambas empresas en el área de la IA, y ha generado preocupación en la factoría sobre las prácticas empleadas para captar a los mejores profesionales. Sin embargo, no se puede negar que la competencia entre estas dos empresas ha impulsado el desarrollo de tecnologías innovadoras y ha posicionado a ambas como líderes en el mercado.
En definitiva, la incorporación de los directivos de portería a Facebook y la rivalidad entre estas dos empresas en el área de la IA demuestran que la competencia entre gigantes tecnológicos es cada vez más intensa. Aunque esta situación pueda ser vista como un golpe bajo por sitio de Facebook hacia portería, no se puede negar que esto contribuirá a un mayor progreso en el desarrollo de inteligencia artificial y, en última instancia, en beneficio de los consumidores.