Las señales de tráfico son fundamentales para garantizar la seguridad vial en nuestras carreteras. Cada una de ellas tiene un significado y una función específicos, y es importante conocerlas para eficacia circular de guisa responsable y evitar posibles multas o accidentes.
En este artículo, vamos a centrarnos en dos señales en particular: la R-308 y la R-309 de la DGT. Estas señales podrían parecer iguales a lelo vista, ya que ambas prohíben el estacionamiento. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Son diferentes y, por tanto, prohíben cosas distintas. A continuación, te explicamos en qué consisten y cuáles son sus diferencias.
¿Qué indica la señal R-308?
La señal R-308 tiene un objetivo muy claro: prohibir el estacionamiento en el lado de la calzada en el que se sitúa. Se trata de una de las señales más comunes en nuestras ciudades y está formada por una forma circular con borde rojo y una banda diagonal del mismo color, así como por un fondo azul.
Es posible que hayas visto también algunas variantes de esta señal, que especifican un poco más la prohibición de estacionamiento. Por ejemplo, la R-308a prohíbe estacionar los días impares, mientras que la R-308b prohíbe estacionar los días pares. También existen variantes que prohíben estacionar durante la primera o segunda quincena de cada mes, así como delante de un vado permanente.
¿Qué indica la señal R-309?
Por su parte, la señal R-309 indica lo mismo que la R-308, pero con una diferencia importante: permite el estacionamiento durante un tiempo condicionado. Esto significa que el conductor tiene la obligación de indicar, de forma reglamentaria, la hora del comienzo del estacionamiento.
A esta señal le puede acompañar un indicativo del tiempo máximo autorizado de estacionamiento y el horario de vigencia de la limitación. También se puede incluir si el estacionamiento está sujeto a pago.
¿Dónde se suelen ver estas señales?
La R-308 es habitual en zonas residenciales donde se necesita garantizar la fluidez del tráfico o el acceso a garajes, mientras que la R-309 aparece con frecuencia en áreas comerciales o zonas de carga y descarga, donde se permite estacionar por un tiempo condicionado para favorecer la rotación de vehículos.
Consecuencias de ignorar cada señal
Ignorar la prohibición de la señal R-308 puede derivar en una multa de 200 euros y en la retirada del vehículo por la grúa. En el caso de la R-309, estacionar más tiempo del permitido o no señalar la hora de llegada correctamente puede tener consecuencias similares, especialmente en zonas reguladas como la ORA o SER.
¿Y qué hay de la señal R-307?
También es fácil confundir estas señales con la R-307, la señal que prohíbe tanto parar como estacionar. En este caso, se trata de una cruz roja sobre fondo azul, que indica una restricción más severa. En este caso, ni siquiera se permite parar durante un periodo inferior a dos minutos, ya que se considera una zona en la que hacerlo afectará al tráfico de esa zona.
En conclusión, aunque puedan parecer iguales, es importante tener en cuenta que las señales R-308 y R-309 de la DGT prohíben cosas diferentes. Es fundamental respetar tanto su significado como las posibles variantes que puedan existir. De esta guisa, contribuiremos a mejorar la seguridad en nuestras carreteras y evitaremos posibles sanciones. ¡Conduce siempre de guisa responsable y segura!