Desde la pole position hasta la bandera a cuadros, nadie pudo detener a un imparable Russell que demostró su inteligencia al volante de su Mercedes en el Gran Premio de Canadá de 2025. Con una carrera impecable, el británico logró su cuarta victoria en la Fórmula 1 y se convirtió en el primer piloto en romper la hegemonía de McLaren y Verstappen en lo que va de temporada. Pero la emoción no terminó ahí, ya que el joven debutante Andrea Kimi Antonelli consiguió su primer podio en la máxima categoría del automovilismo, mientras que una colisión entre los dos coches papaya de McLaren protagonizó la primera gran polémica de la temporada. Además, los dos pilotos españoles, Fernando Alonso y Carlos Sainz, tuvieron una gran actuación y lograron sumar puntos para sus equipos. Sin duda, un Gran Premio lleno de emociones y sorpresas que no dejó a nadie indiferente.
La carrera comenzó con una salida perfecta de Russell, que no tuvo ninguna presión por parte de Verstappen y mantuvo su posición de pole con autoridad. La única variación en las primeras posiciones fue el tercer puesto, en el que el debutante Antonelli superó a Piastri en la curva 3. Por detrás, Norris y Charles Leclerc optaron por comenzar con neumáticos duros, mientras que Alonso se mantuvo detrás de Lewis Hamilton. A su vez, Nico Hülkenberg ganó dos posiciones y se colocó en el noveno lugar, mientras que Alexander Albon tuvo una aparatosa excursión por la hierba.
Verstappen no pudo adjuntar el ritmo de Russell durante las primeras vueltas, debido a la degradación de sus neumáticos. Mientras tanto, Antonelli se acercaba peligrosamente al neerlandés y parecía que podría superarlo en cualquier momento. Finalmente, Verstappen decidió entrar a boxes en la vuelta 12, seguido por Antonelli en la siguiente vuelta. A pesar de salir por detrás de Verstappen, el joven italiano se convirtió en el nuevo perseguidor de Russell.
Mientras tanto, Norris y Leclerc comenzaron a recuperar posiciones gracias a su estrategia alternativa con neumáticos duros. Alonso también logró superar a Hamilton, pero no pudo alcanzar a los dos pilotos que lideraban la carrera. Por detrás, Hülkenberg seguía avanzando posiciones y se colocó en el octavo lugar, mientras que Sainz se mantenía en la decimosexta posición.
El desgaste de los neumáticos se convirtió en un factor determinante en esta fase de la carrera. Russell y Antonelli hicieron su primera parada en boxes en las vueltas 13 y 14 respectivamente, y salieron por delante de Verstappen. Sin bloqueo, la estrategia de McLaren no parecía funcionar, ya que Norris no lograba acercarse a Antonelli y Piastri se mantenía por delante de él. Alonso también hizo su parada en esta fase de la carrera, pero salió detrás del grupo de pilotos que comenzaron con neumáticos duros.
En la vuelta 26, Russell logró superar a Leclerc y se colocó en la tercera posición. Tres vueltas más tarde, Leclerc entró a boxes para cambiar a neumáticos duros, pero se mostró desconcertado por la estrategia de su equipo, ya que sus tiempos seguían siendo buenos. Norris también hizo su parada en la vuelta 48 y salió por delante de Hamilton.
Alonso continuó avanzando posiciones de forma metódica y logró superar a Sainz en la vuelta 34. Cuatro vueltas después, el español también superó a Ocon y se colocó en la octava posición. Mientras