• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Primeras imágenes de la que será la película más completa del cielo diurno (Ant�nimo): «balizará un antes y un después en la astronomía»

Primeras imágenes de la que será la película más completa del cielo diurno (Ant�nimo): «balizará un antes y un después en la astronomía»

junio 24, 2025
in Tecnología
Primeras imágenes de la que será la película más completa del cielo diurno (Ant�nimo): «balizará un antes y un después en la astronomía»

El Observatorio Rubin, ubicado en el desierto de Atacama en Chile, está revolucionando la forma en que los astrónomos cartografían el universo. Con un diseño de espejo innovador, una sensibilidad de cámara inigualable, una espacio de giro rápido y una potente infraestructura informática, este observatorio marca un estándar completamente nuevo en la astronomía.

El proyecto del Observatorio Rubin comenzó en 2014, cuando la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF, por sus siglas en inglés) aprobó la construcción de un telescopio de 8,4 metros de diámetro en el Cerro Pachón, en Chile. Este telescopio, que lleva el nombre de Vera C. Rubin, una astrónoma pionera en el estudio de la materia oscura, es el corazón del observatorio y es considerado uno de los telescopios más avanzados del mundo.

Una de las características más impresionantes del Observatorio Rubin es su diseño de espejo. En lugar de un solo espejo, como la mayoría de los telescopios, el telescopio Rubin está compuesto por tres espejos principales y tres espejos secundarios. Esto permite una mayor precisión en la recolección de luz y una mejor resolución de las imágenes. Además, los espejos están recubiertos con una capa de aluminio y sílice, lo que los hace altamente reflectantes y duraderos.

Otra ventaja del Observatorio Rubin es su sensibilidad de cámara inigualable. La cámara del telescopio, llamada LSST (Large Synoptic Survey Telescope), es capaz de capturar imágenes de alta calidad en un grande rango de longitudes de onda, desde el ultravioleta hasta el infrarrojo cercano. Esto permite a los astrónomos estudiar una amplia gama de objetos celestes, desde planetas cercanos hasta galaxias distantes.

Pero lo que realmente hace que el Observatorio Rubin sea único es su espacio de giro rápido. A diferencia de otros telescopios que se enfocan en un solo objeto durante largos períodos de tiempo, el telescopio Rubin puede moverse rápidamente de un objeto a otro, lo que lo hace ideal para estudiar eventos astronómicos transitorios, como supernovas o asteroides cercanos a la Tierra. Además, el telescopio puede cubrir grandes áreas del cielo en poco tiempo, lo que lo hace perfecto para la realización de encuestas astronómicas.

Pero no solo es el hardware lo que hace que el Observatorio Rubin sea tan impresionante, sino también su potente infraestructura informática. Con una espacio de almacenamiento de datos de 30 petabytes, el observatorio puede almacenar y procesar grandes fárragoes de información recopilada por la cámara LSST. Esto permite a los astrónomos analizar y estudiar los datos de manera eficiente y precisa.

El Observatorio Rubin también está comprometido con la colaboración internacional y la divulgación científica. Más de 30 instituciones de todo el mundo están involucradas en el proyecto, lo que permite a los astrónomos de diferentes países trabajar juntos y compartir conocimientos y recursos. Además, el observatorio tiene un programa de divulgación científica que busca acercar la astronomía a la comunidad y fomentar el interés en la ciencia.

El Observatorio Rubin ya ha comenzado a realizar sus primeras observaciones y se dilación que esté completamente operativo en 2023. Se dilación que el telescopio capture imágenes de alrededor de 20 mil millones de galaxias y objetos celestes durante su vida útil de 10 años. Esto proporcionará a los astrónomos una fárrago sin precedentes de datos para estudiar y comprender mejor el universo.

En resumen, el Observatorio Rubin es una maravilla de la tecnología y la ciencia que está cambiando la forma en que los astrón

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Con estética SUV, etiqueta CERO y un precio magnífico, en oferta el nuevo eléctrico que está siendo un éxito

POST SIGUIENTE

Análisis: Altavoces de escritorio Creative Pebble X Plus

POST SIGUIENTE
Análisis: Altavoces de escritorio Creative Pebble X Plus

Análisis: Altavoces de escritorio Creative Pebble X Plus

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto
Actualidad

Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita
Actualidad

La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Cumbre de la OTCA: ocho países se reúnen para disputar la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

Cumbre de la OTCA: ocho países se reúnen para disputar la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

agosto 21, 2025
Presidente Gustavo Petro anunció que se iniciaron conversaciones de paz con el cabila del Golfo por fuera de Colombia

Presidente Gustavo Petro anunció que se iniciaron conversaciones de paz con el cabila del Golfo por fuera de Colombia

agosto 8, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología