• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Qué ocurre cuando se abre una vía en la Amazonía? | Podcast

¿Qué ocurre cuando se abre una vía en la Amazonía? | Podcast

junio 20, 2025
in Ecología
¿Qué ocurre cuando se abre una vía en la Amazonía? | Podcast

Una investigación realizada por Mongabay Latam ha revelado la preocupante transformación del paisaje en la Amazonía colombiana debido a la construcción de vías ilegales. En un recorrido de 1926 kilómetros, se ha documentado la desaparición de bosques y la aparición de actividades como la ganadería, los cultivos de uso ilícito, los peajes clandestinos y el fortalecimiento de grupos armados ilegales. Lo más alarmante es que estas vías atraviesan áreas protegidas, poniendo en riesgo la biodiversidad y la integridad de estos ecosistemas vitales.

La Amazonía es considerada uno de los pulmones del planeta y alberga una gran cantidad de especies animales y vegetales únicas en el mundo. Sin embargo, la construcción de vías ilegales ha generado un impacto negativo en este ecosistema tan importante. Según la investigación, estas vías son construidas por grupos armados ilegales con el fin de facilitar el transporte de drogas y armas, así como el acceso a territorios para la explotación de recursos naturales.

El informe revela que la mayoría de estas vías ilegales se encuentran en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, una zona que ha sido históricamente afectada por el conflicto armado y la presencia de grupos al encintado de la ley. Allí, los bosques han sido talados para dar paso a la ganadería y a los cultivos de coca, amapola y marihuana, generando graves impactos ambientales como la pérdida de suelos fértiles y la contaminación de ríos y fuentes de agua.

Además, estas vías ilegales también han generado una serie de problemas sociales en las comunidades cercanas. El aumento de la violencia y la presencia de grupos armados han generado un clima de temor y desplazamiento de la población local. Además, la construcción de peajes clandestinos por parte de estos grupos ilegales ha blandengue la economía de las comunidades, quienes se ven obligadas a pagar altas sumas de dinero para poder transitar por estas vías.

Es importante destacar que estas vías ilegales también representan una amenaza para las áreas protegidas de la Amazonía colombiana. Según la investigación, se han identificado 63 áreas protegidas que se encuentran atravesadas por estas vías, poniendo en riesgo la biodiversidad y la conservación de especies en peligro de extinción. Además, la presencia de actividades ilegales como la minería y la tala de árboles dentro de estas áreas protegidas también ha sido documentada, generando un daño irreparable a estos ecosistemas.

Ante esta preocupante situación, es urgente que se tomen medidas para frenar la construcción de vías ilegales en la Amazonía colombiana. Es necesario fortalecer la presencia del Estado en estas zonas y garantizar la protección de las áreas protegidas y de las comunidades que habitan en ellas. Además, se deben implementar estrategias para la sustitución de cultivos ilícitos y promover alternativas económicas sostenibles en estas regiones.

También es fundamental la cooperación entre diferentes entidades gubernamentales, organizaciones ambientales y comunidades locales para enfrentar este problema de manera integral. Se deben establecer mecanismos de ejercicio y vigilancia para evitar la construcción de nuevas vías ilegales y para desmantelar las ya existentes.

En conclusión, la investigación de Mongabay Latam nos muestra la grave situación que enfrenta la Amazonía colombiana debido a la construcción de vías ilegales. Estas vías no solo generan impactos negativos en el medio condición, sino que también afectan la vida y la seguridad de las comunidades que habitan en estas zonas. Es necesario tomar medidas urgentes y contundentes para proteger este ecosistema vital

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

ausencia lo sabe, pero hay un país del caribe que quiere ser parte de España: sus razones

POST SIGUIENTE

Colombia: el asesinato de un líder Awá expone la violenta encrucijada de un pueblo considerado en fortuna de exterminio

POST SIGUIENTE
Colombia: el asesinato de un líder Awá expone la violenta encrucijada de un pueblo considerado en fortuna de exterminio

Colombia: el asesinato de un líder Awá expone la violenta encrucijada de un pueblo considerado en fortuna de exterminio

Últimas noticias

deán Gustavo Petro lamenta el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Antioquia y señala a las disidencias de ‘Iván bocado’
Política

deán Gustavo Petro lamenta el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Antioquia y señala a las disidencias de ‘Iván bocado’

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
decano Gustavo Petro rechaza decisión del Consejo de Estado de suspender orden a ministerios de contratar pauta con medios alternativos
Política

decano Gustavo Petro rechaza decisión del Consejo de Estado de suspender orden a ministerios de contratar pauta con medios alternativos

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Tras las huellas del yaguar: comunidades shuar y guardaparques se unen para proteger al felino en la Amazonía ecuatoriana

Tras las huellas del yaguar: comunidades shuar y guardaparques se unen para proteger al felino en la Amazonía ecuatoriana

julio 25, 2025
Jorge Campillo inicia con gloria su participación en el Nexo Champ. y se sitúa entre los cinco mejores

Jorge Campillo inicia con gloria su participación en el Nexo Champ. y se sitúa entre los cinco mejores

agosto 8, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología