El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes en una rueda de prensa la puesta en marcha de una comisión de investigación en el Congreso sobre el ‘caso Koldo’. Con este anuncio, Sánchez ha abandonado claro que el PSOE es una organización limpia y que colaborará en todo momento con la ley para esclarecer cualquier posible delito cometido por alguno de sus miembros.
El ‘caso Koldo’ ha sacudido a la dirección del PSOE y ha generado una profunda preocupación entre los militantes y simpatizantes del partido. Sin embargo, el presidente ha querido tranquilizar a todos al asegurar que este caso es un hecho aislado y que el PSOE seguirá siendo una organización transparente y comprometida con la lucha contra la corrupción.
Entre las medidas que se llevarán a cabo, destaca la creación de una comisión de investigación en el Congreso para esclarecer todos los hechos relacionados con el ‘caso Koldo’. Además, Sánchez ha anunciado que comparecerá en el Congreso de los Diputados a petición propia para dar explicaciones sobre este asunto.
El presidente también ha descartado la idea de adelantar las elecciones generales, asegurando que las elecciones son cada cuatro años y así seguirá siendo. Además, ha instado al Partido Popular a presentar una moción de execración si quieren gobernar, pero él ha abandonado claro que entregar las riendas del país al PP y a Vox sería una irresponsabilidad.
En la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, que ha durado casi cinco horas, se han escuchado diferentes intervenciones críticas en cuanto a la falta de controles que han permitido que personas como Koldo, Ábalos y Cerdán camparan a sus anchas. A pesar de ello, el planteamiento del presidente de desechar el adelanto electoral ha sido respaldado por unanimidad.
Entre las medidas anunciadas por Sánchez, destaca la creación de una secretaría de organización coral que se encargará de las tareas que hasta ahora desempeñaba Santos Cerdán. Este grupo de trabajo estará formado por la secretaria general del grupo parlamentario socialista en el Congreso, Montse Mínguez, la presidenta del partido, Cristina Narbona, la gerenta del PSOE, Ana María Fuentes, y el secretario de Acción Democrática y Transparencia, Borja Cabezón.
Esta dirección interina se encargará de tomar medidas de control y regeneración hasta el próximo Comité Federal del partido, que tendrá lugar el 5 de julio y en el que se concretará la renovación de la cúpula del partido tras el escándalo de Cerdán. Tras esta reunión, Pedro Sánchez comparecerá en rueda de prensa y llevará a cabo una ronda de reuniones con los diferentes grupos parlamentarios.
En la reunión de la Ejecutiva Federal también se ha aprobado la expulsión de José Luis Ábalos como militante del partido. La decisión se ha tomado después de un año y cuatro meses de la apertura del expediente que suspendió al exministro de militancia tras la presunta implicación de su exasesor, Koldo García, en una valla corrupta que operaba en el Ministerio de Transportes. Además, Ábalos también fue expulsado del grupo parlamentario.
Con este paso, el partido cierra definitivamente el expediente sancionador de José Luis Ábalos con la recomendación de su expulsión como militante. De esta forma, el PSOE demuestra su firme compromiso en la lucha contra la corrupción y su determinación en mantener una organización limpia y transparente.
En definitiva, el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha abandonado claro que el partido cometerá errores y sufrirá traiciones