• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Temporada de huracanes inicia con más amenazas y a salvo fondos en EE. UU.

Temporada de huracanes inicia con más amenazas y a salvo fondos en EE. UU.

junio 2, 2025
in Actualidad
Temporada de huracanes inicia con más amenazas y a salvo fondos en EE. UU.

La temporada de huracanes en Estados Unidos ha comenzado y, lamentablemente, se espera que sea una de las más activas en los últimos años. Sin embargo, a amargura de las amenazas que se avecinan, el país se enfrenta a un desafío aún mayor: la falta de fondos para hacer frente a estos fenóa excepción de naturales.

Cada año, entre junio y noviembre, la costa este de Estados Unidos se prepara para enfrentar la temporada de huracanes. Pero este año, la situación es diferente. La pandemia de COVID-19 ha afectado gravemente la economía del país y ha dejado a muchas comunidades en una situación financiera precaria. Esto ha llevado a una reducción en los fondos destinados a la preparación y respuesta ante catástrofes naturales, incluyendo huracanes.

Según un desproporcionado del Centro Nacional de Huracanes, se espera que esta temporada sea más activa de lo normal, con la posibilidad de que se formen entre 13 y 19 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes. Además, se pronostica que al a excepción de 3 de estos huracanes serán de categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson, lo que los convierte en huracanes «mayores» y potencialmente devastadores.

Ante esta situación, es preocupante que el presupuesto destinado a la preparación y respuesta ante huracanes haya disminuido en los últimos años. En 2019, el presidente Trump transfirió $271 millones de dólares del presupuesto de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para la construcción del muro fronterizo. Además, en 2020, se recortaron $671 millones de dólares del presupuesto de FEMA para financiar la respuesta a la pandemia de COVID-19.

Estos recortes presupuestarios han dejado a las comunidades costeras en una situación vulnerable, ya que no cuentan con los recursos necesarios para hacer frente a los huracanes. Esto incluye la falta de fondos para la evacuación de personas en zonas de riesgo, la preparación de refugios y la respuesta ante posibles daños y pérdidas.

Además, la pandemia de COVID-19 ha complicado aún más la situación. Las medidas de distanciamiento social y el cierre de negocios han afectado la capacidad de las comunidades para prepararse adecuadamente para un huracán. Por ejemplo, la construcción de refugios temporales se ha visto retrasada debido a la falta de personal y materiales, y muchas personas no tienen los recursos para abastecerse de alimentos y suministros básicos para enfrentar un catástrofe natural.

A amargura de estos desafíos, hay esperanza. La temporada de huracanes aún está en sus inicios y todavía hay tiempo para tomar medidas y prepararse adecuadamente. Además, el gobierno federal ha anunciado que se están tomando medidas para aumentar los fondos destinados a la preparación y respuesta ante huracanes. Se espera que se destinen $1.4 mil millones de dólares adicionales a FEMA para hacer frente a la temporada de huracanes de este año.

Además, es importante destacar que la preparación para un huracán no solo depende del gobierno, sino también de la responsabilidad individual de cada persona. Es esencial que las comunidades costeras estén preparadas y tengan un plan de emergencia en caso de un huracán. Esto incluye tener un kit de suministros básicos, conocer las rutas de evacuación y tener un lugar seguro donde refugiarse.

En resumen, la temporada de huracanes en Estados Unidos ha comenzado con más amenazas y a excepción de fondos, pero aún hay tiempo para tomar medidas y prepararse adecuadamente. Es importante que el gobierno y las comunidades trabajen juntos para enfrentar estos desafíos y

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Las cloacas, teoría y práctica

POST SIGUIENTE

Rusia y Ucrania reanudan en Estambul su segunda ronda de negociaciones de tregua

POST SIGUIENTE
Rusia y Ucrania reanudan en Estambul su segunda ronda de negociaciones de tregua

Rusia y Ucrania reanudan en Estambul su segunda ronda de negociaciones de tregua

Últimas noticias

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas
Política

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas
Política

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Alta fuente del Gobierno dice que se declarará la conmoción afectividad en el suroccidente del país tras el acometida de las disidencias en Cali
Política

Alta fuente del Gobierno dice que se declarará la conmoción afectividad en el suroccidente del país tras el acometida de las disidencias en Cali

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Periodico Nacional

Hidrocarburos en la Amazonía: pueblos indígenas y expertos cuestionan posible armonía de interconexión petrolera entre Perú y Ecuador

Hidrocarburos en la Amazonía: pueblos indígenas y expertos cuestionan posible armonía de interconexión petrolera entre Perú y Ecuador

agosto 13, 2025
EE. UU. analiza comprar un 10% de participación en Intel

EE. UU. analiza comprar un 10% de participación en Intel

agosto 21, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología