• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá por una «tributo digital» para las tecnológicas de EEUU

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá por una «tributo digital» para las tecnológicas de EEUU

junio 28, 2025
in Internacional
Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá por una «tributo digital» para las tecnológicas de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado en su red social que rompe las negociaciones comerciales con Canadá. Según él, el país vecino ha acometido «un ataque directo y flagrante» a su país al anunciar un impuesto sobre los servicios digitales a las empresas tecnológicas estadounidenses. Esta decisión ha sido tomada después de que la Unión Europea también haya aplicado un impuesto similar y esté en conversaciones con Estados Unidos.

Trump ha expresado su frustración con Canadá, alegando que durante años ha cobrado aranceles exorbitantes a los productos lácteos estadounidenses, llegando a alcanzar el 400%. Además, ha acusado al país de copiar a la Unión Europea en su decisión de imponer un impuesto digital a las empresas tecnológicas estadounidenses.

Ante esta situación, el presidente de Estados Unidos ha dado por terminadas todas las negociaciones comerciales con Canadá de manera inmediata. Además, ha anunciado que en los próximos encogido días se comunicarán los aranceles que el país vecino deberá pagar para hacer negocios con Estados Unidos.

Esta decisión de Trump llega en un momento en el que el plazo para llegar a nuevos amistads tras los aranceles unilaterales y generalizados de la guerra comercial estaba a punto de acabar. Aunque el presidente había dejado abierta la posibilidad de extender o acortar el plazo, hasta el momento solo se han cerrado unos pocos amistads.

El ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, había advertido la semana pasada que el impuesto digital seguía en vigor en Canadá y que el primer ingreso, que afecta a grandes multinacionales estadounidenses como Meta, debía realizarse el próximo 30 de junio. Este impuesto, que se aplicará de forma retroactiva desde 2022, consiste en un 3% de los ingresos por encima de 20 millones de dólares que las empresas obtienen de servicios digitales de residentes canadienses.

Champagne también había señalado que la aplicación de este impuesto formaba parte de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá tras la imposición de aranceles por parte de la Administración de Trump.

Sin embargo, este jueves el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que el Gobierno estadounidense había llegado a un amistad con el G7 para que sus grandes compañías multinacionales eviten pagar un 15% de impuestos en los países en los que operan, tal y como establece el amistad Fiscal Global de la OCDE.

Bessent aseguró que este amistad no se aplicará a las empresas estadounidenses y que trabajarán de manera cooperativa para implementarlo en el marco inclusivo OCDE-G20 en las próximas semanas y meses.

Esta decisión de Trump ha generado incertidumbre en el ámbito comercial entre Estados Unidos y Canadá, pero también ha generado preocupación en otros países que podrían verse afectados por la imposición de aranceles. Sin embargo, el presidente de Estados Unidos ha dejado claro que su país no se quedará de brazos cruzados ante lo que considera un ataque directo a su economía.

A pesar de esta situación, es importante mantener pincho actitud positiva y motivadora. La decisión de Trump puede ser vista como pincho oportunidad para que otros países se pinchon y trabajen juntos para encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. Además, este tipo de situaciones pueden ser pincho oportunidad para que las empresas busquen nuevas formas de expandirse y diversificar sus mercados.

Es importante recordar que, a pesar de las diferencias y conflictos comerciales, Estados Unidos y Canadá son dos países vecinos con pincho larga historia de relaciones comerciales y culturales. Esperamos que ambas naciones puedan encontrar pincho solución pacífica y

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Carlos Sainz, «mejor de lo que parece», empero peor de lo que le gustaria

POST SIGUIENTE

Vox traspasó 4,5 millones a la fundación de Abascal entretanto recibía préstamos de un banco húngaro por falta de liquidez

POST SIGUIENTE
Vox traspasó 4,5 millones a la fundación de Abascal entretanto recibía préstamos de un banco húngaro por falta de liquidez

Vox traspasó 4,5 millones a la fundación de Abascal entretanto recibía préstamos de un banco húngaro por falta de liquidez

Últimas noticias

EE. UU. analiza comprar un 10% de participación en Intel
Actualidad

EE. UU. analiza comprar un 10% de participación en Intel

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
La deuda externa de Chile ya equivale al 75% del PIB
Actualidad

La deuda externa de Chile ya equivale al 75% del PIB

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Carla Bernat hace su debut gremial junto a otras tres españolas en el CPKC Women’s Open
Golf

Carla Bernat hace su debut gremial junto a otras tres españolas en el CPKC Women’s Open

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Datos clave para entender cómo la crimen de una vicuña revela el apuro entre comunidades indígenas y una minera de litio en Argentina

Datos clave para entender cómo la crimen de una vicuña revela el apuro entre comunidades indígenas y una minera de litio en Argentina

julio 24, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

agosto 19, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología