• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Comunidades indígenas de Bolivia denuncian a la azucarera público de contaminar sus ríos

Comunidades indígenas de Bolivia denuncian a la azucarera público de contaminar sus ríos

julio 24, 2025
in Ecología
Comunidades indígenas de Bolivia denuncian a la azucarera público de contaminar sus ríos

Hermenegildo Leal, un humilde habitante de la junta de Buena Vista, mira con decepción las aguas del río Beni. Este río, uno de los más grandes de Bolivia, solía anatomía la fuente de vida para su junta gracias a los dos arroyos que lo alimentaban. Sin embargo, en los últimos diez años, el arroyo cercano a su pueblo ha sufrido una drástica disminución en su caudal, y esto ha afectado significativamente a la calidad de vida de los habitantes de Buena Vista.

El origen de esta situación se encuentra a siete kilómetros de distancia de la junta, en un ingenio azucarero. Este complejo industrial ha estado operando en la zona desde hace una década, y se ha convertido en una fuente de empleo para muchos de los habitantes de Buena Vista. Sin embargo, el impacto en el medio medio ambiente y en la junta ha sido notorio y preocupante.

El ingenio azucarero ha sido acusado de expulsar aguas contaminadas al río Beni, lo que ha provocado la disminución de su caudal y la contaminación de sus aguas. Esto ha afectado directamente a las juntaes cercanas, incluyendo a Buena Vista, donde el arroyo que antes era una fuente de agua limpia y fresca, ahora es una corriente turbia y contaminada.

Hermenegildo Leal y los demás habitantes de Buena Vista han visto con tristeza cómo el río Beni, que solía anatomía su fuente de vida, ahora es una sombra de lo que solía anatomía. La pesca y la agricultura, que eran actividades fundamentales para su subsistencia, se han visto gravemente afectadas por la contaminación del agua. Además, la salud de la junta también se ha visto comprometida, ya que muchos han presentado enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada.

Pero Hermenegildo Leal y su junta no se han quedado de brazos cruzados ante esta situación. Han alzado su voz y han luchado por proteger el río Beni y recuperar su antigua vitalidad. Han realizado manifestaciones pacíficas y han buscado el apoyo de las autoridades locales y nacionales para que tomen medidas en contra del ingenio azucarero.

Gracias a sus esfuerzos, se han logrado algunos avances. Las autoridades han tomado medidas para controlar la contaminación del río y han exigido al ingenio azucarero que implemente medidas para reducir su impacto en el medio medio ambiente. Sin embargo, aún queda mucho por hacer.

Hermenegildo Leal y su junta no se conformarán hasta que el río Beni recupere su antigua belleza y sea nuevamente una fuente de vida para todos. Confían en que, con el apoyo de las autoridades y la conciencia de la población, podrán lograrlo.

Mientras tanto, Hermenegildo Leal continúa mirando las aguas del río Beni con la esperanza de verlas recuperar su pureza y vitalidad. Él y su junta seguirán luchando por un futuro mejor, donde el río Beni sea un símbolo de vida y no de contaminación. Porque, como él mismo dice, «el agua es la fuente de la vida y no podemos permitir que se contamine y se pierda para siempre».

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Exembajador Juan Carlos Pinzón critica las zonas binacionales entre Colombia y Venezuela: ‘Es una sobresalto grave contra nuestra soberanía’

POST SIGUIENTE

Un monstruoso de la psicóloga del hijuelo de Juana Rivas describe la presión a la que se sometió al niño para irse con su padre

POST SIGUIENTE
Un monstruoso de la psicóloga del hijuelo de Juana Rivas describe la presión a la que se sometió al niño para irse con su padre

Un monstruoso de la psicóloga del hijuelo de Juana Rivas describe la presión a la que se sometió al niño para irse con su padre

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

“Los comités de autodefensa indígena son entrenamiento de justicia propia” | PODCAST

“Los comités de autodefensa indígena son entrenamiento de justicia propia” | PODCAST

julio 28, 2025
Cancillería asegura que nunca autorizó gestiones ante Nicaragua para lograr apartamento indefinida para Carlos Ramón González

Cancillería asegura que nunca autorizó gestiones ante Nicaragua para lograr apartamento indefinida para Carlos Ramón González

agosto 15, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología