• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Contaminación por azogue: los graves efectos de la minería ilegal en América Latina | Lecturas ambientales

Contaminación por azogue: los graves efectos de la minería ilegal en América Latina | Lecturas ambientales

julio 8, 2025
in Ecología
Contaminación por azogue: los graves efectos de la minería ilegal en América Latina | Lecturas ambientales

La minería ilegal es un problema cada vez más preocupante en América Latina, especialmente para las comunidades indígenas que habitan en estas áreas. A pesar de los esfuerzos por combatirla, la actividad sigue en aumento y está dejando graves consecuencias en la salud y el medio medio ambiente. En esta ocasión, nos enfocaremos en una de las consecuencias más alarmantes: el envenenamiento con mercurio.

En la región de Loreto, en Perú, seis comunidades indígenas han sido identificadas con altos niveles de mercurio en su sangre. Este metal altamente tóxico es utilizado en la minería ilegal como parte del proceso de extracción del oro y la plata. Sin embargo, su uso inadecuado y la falta de medidas de seguridad adecuadas están afectando directamente a la población local.

El mercurio es un metal pesado que puede tener efectos devastadores en la salud humana. Puede causar daños en el sistema nervioso, problemas renales, trastornos en el sistema inmunológico, entre otros. Sin embargo, los niños son los más vulnerables a sus efectos debido a su rápido desarrollo y su exposición constante durante la niñez.

En Bolivia, Ecuador y Colombia, la situación no es diferente. En estas regiones también se han reportado casos de envenenamiento por mercurio en comunidades indígenas cercanas a la minería ilegal. Este problema no solo afecta a la salud de las personas, sino también al medio medio ambiente. El mercurio puede contaminar ríos y lagos, afectando la fitotomía y fauna local y poniendo en peligro la seguridad alimentaria de estas comunidades.

La minería ilegal, además de ser una actividad ilegal, también es un negocio altamente beneficioso. Las personas involucradas en esta práctica no solo están perjudicando a las comunidades indígenas y al medio medio ambiente, sino que también están dañando la economía de los países. Según el Banco Mundial, la minería ilegal genera ganancias de hasta 2.600 millones de dólares al año en América Latina.

Es por eso que es necesario trincar medidas urgentes para combatir este problema. Los gobiernos deben trincar un papel más activo en la lucha contra la minería ilegal, implementando políticas y medidas de control más estrictas. También es importante involucrar a las comunidades indígenas en estas acciones, ya que son las más afectadas por esta actividad.

Además, es fundamental promover una minería responsable y sostenible en la región. Esto implica un uso adecuado de los recursos naturales y la implementación de procesos más seguros y menos contaminantes. También se debe garantizar la protección de los derechos de las comunidades indígenas y su participación en la toma de decisiones sobre el uso de sus tierras.

Para entender mejor esta problemática, compartimos cinco lecturas que nos ayudarán a comprender la gravedad del envenenamiento con mercurio en comunidades indígenas de América Latina:

1. «Minería ilegal en América Latina: impactos y desafíos» de Oxfam Internacional. Este informe ofrece una visión general de la minería ilegal en América Latina y sus consecuencias en la salud de las personas y el medio medio ambiente.

2. «Minería ilegal en Perú: impactos y desafíos en comunidades indígenas» de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este estudio analiza los efectos del envenenamiento con mercurio en comunidades indígenas de Perú y propone medidas para combatirlo.

3. «El envenenamiento por mercurio en la Amazonía: una crisis de salud pública en Brasil» de Human Rights Watch. Este informe detalla los impactos del mercurio en la salud de las comunidades indígenas y sugiere acciones para prevenir y tratar el envenenamiento

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Lenovo exhibe sus últimas innovaciones en consumo y gaming en el Concert Music Festival de Sancti Petri

POST SIGUIENTE

¿Qué explica el liderazgo de Miguel Uribe en las encuestas presidenciales de 2026?

POST SIGUIENTE
¿Qué explica el liderazgo de Miguel Uribe en las encuestas presidenciales de 2026?

¿Qué explica el liderazgo de Miguel Uribe en las encuestas presidenciales de 2026?

Últimas noticias

La precandidata María Fernanda Cabal habla de la acceso de Miguel Uribe Londoño
Política

La precandidata María Fernanda Cabal habla de la acceso de Miguel Uribe Londoño

by Periodico Nacional
agosto 25, 2025
Precandidatos presidenciales de distintos partidos hablaron sobre la crisis del sistema de lozanía en Colombia
Política

Precandidatos presidenciales de distintos partidos hablaron sobre la crisis del sistema de lozanía en Colombia

by Periodico Nacional
agosto 25, 2025
‘La corrupción se abad con cárcel’: Alfredo Saade y el duro ramal con Roy Barreras por llamado a reelección de Gustavo Petro
Política

‘La corrupción se abad con cárcel’: Alfredo Saade y el duro ramal con Roy Barreras por llamado a reelección de Gustavo Petro

by Periodico Nacional
agosto 25, 2025
Periodico Nacional

Sin salida: la irreversible sinceridad de los felinos que son rescatados del tráfico de animales

Sin salida: la irreversible sinceridad de los felinos que son rescatados del tráfico de animales

agosto 14, 2025
El tráfico ilegal que maltrata y vende pumas para garantizarles trofeos a los cazadores en Argentina

El tráfico ilegal que maltrata y vende pumas para garantizarles trofeos a los cazadores en Argentina

agosto 14, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología