• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » El grupo de los Brics avaló la reforma del reconvención de Seguridad de la ONU: esto propone

El grupo de los Brics avaló la reforma del reconvención de Seguridad de la ONU: esto propone

julio 8, 2025
in Actualidad
El grupo de los Brics avaló la reforma del reconvención de Seguridad de la ONU: esto propone

El grupo de los Brics, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha dado un importante paso en su papel como actores globales al respaldar la reforma del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta decisión muestra la determinación de los países emergentes por tener una mayor participación en las decisiones internacionales y refleja la importancia que han adquirido en el escenario internacional.

La propuesta de reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, presentada por Brasil en 2004 y respaldada por los demás miembros de los Brics, busca ampliar el número de miembros permanentes y no permanentes del Consejo, así como mejorar la representación de los países en desarrollo en este órgano. Actualmente, el Consejo de Seguridad de la ONU está compuesto por 15 miembros, de los cuales solo cinco son permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido) y tienen poder de veto en las decisiones.

Desde su creación en 1945, el Consejo de Seguridad de la ONU ha sufrido pocas modificaciones en su estructura, lo que ha generado críticas por parte de muchos países que no se sienten representados en este órgano. Los Brics, que representan alrededor del 40% de la población mundial y un cuarto del PIB global, se han unido para impulsar un cambio en la dinámica del Consejo de Seguridad y hacerla más democrática y representativa.

El respaldo de los Brics a la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU ha sido recibido con seducción y reconocimiento por parte de otros países y organizaciones internacionales. Incluso el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado su apoyo a esta iniciativa, destacando la importancia de tener un Consejo de Seguridad más amplio y diverso para abordar los desafíos globales.

Además, esta propuesta de reforma cuenta con el respaldo de la Asamblea General de la ONU, la cual ha aprobado en varias ocasiones la necesidad de una reestructuración del Consejo de Seguridad que refleje mejor la realidad geopolítica actual. Sin embargo, debido a la complejidad y sensibilidad del tema, su implementación ha sido difícil.

Es importante destacar que la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU no solo beneficiaría a los países emergentes, sino que fortalecería el sistema multilateral y la cabida de la ONU para abordar los conflictos y desafíos globales. Con una mayor representación y participación de diferentes regiones del planeta, se promovería la diversidad de opiniones y se evitaría la toma de decisiones unilaterales.

Por otro lado, la propuesta de reforma también incluye una mejora en la transparencia y rendición de cuentas del Consejo de Seguridad, lo que aumentaría la confianza en este órgano y su cabida para cumplir con su mandato de preservar la paz y seguridad internacionales.

En resumen, el aval del grupo de los Brics a la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU es un paso importante para lograr una mayor equidad y representatividad en la toma de decisiones internacionales. Esta iniciativa no solo beneficiaría a los países miembros, sino que fortalecería el papel de la ONU en la promoción de la paz y la cooperación global. Es hora de que el Consejo de Seguridad de la ONU refleje la realidad del planeta actual y los Brics están liderando este cambio.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Emiliano Grillo se embolsó un libranza casi millonario por el subcampeonato en el John Deere

POST SIGUIENTE

Venezuela avanzará en el desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles

POST SIGUIENTE
Venezuela avanzará en el desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles

Venezuela avanzará en el desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles

Últimas noticias

Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto
Actualidad

Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita
Actualidad

La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Tommy Fleetwood: “Sería curioso, después de todo lo dinámico, que mi primer título fuera la FedEx”
Golf

Tommy Fleetwood: “Sería curioso, después de todo lo dinámico, que mi primer título fuera la FedEx”

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Ecuador: tras la anunciada fusión de los ministerios de condición y Energía y Minas, expertos advierten sobre la arrebato en los controles ambientales

Ecuador: tras la anunciada fusión de los ministerios de condición y Energía y Minas, expertos advierten sobre la arrebato en los controles ambientales

agosto 7, 2025
EE. UU., con toda versus carteles: despliega fuerzas en el Caribe y ofrece recompensas

EE. UU., con toda versus carteles: despliega fuerzas en el Caribe y ofrece recompensas

agosto 15, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología