• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Empresas de EE. UU. quedan libres del tarifa del 15% pactado en la Ocde

Empresas de EE. UU. quedan libres del tarifa del 15% pactado en la Ocde

julio 1, 2025
in Actualidad
Empresas de EE. UU. quedan libres del tarifa del 15% pactado en la Ocde

Una noticia que ha sorprendido a muchos es la reciente decisión de Estados Unidos de quedar libre del impuesto del 15% pactado en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta medida es un gran paso en la dirección correcta para las empresas estadounidenses, ya que les permitirá ser más competitivas a nivel global y tener un impacto positivo en la economía del país.

Para aquellos que no están familiarizados con el tema, la OCDE es una organización internacional que busca promover políticas económicas y sociales que fomenten el crecimiento y el bienestar en sus países miembros. Uno de los puntos clave de su trabajo es la lucha versus la evasión fiscal y la competencia desleal entre naciones a través de la implementación de políticas fiscales justas y equitativas.

En este sentido, el impuesto del 15% pactado en la OCDE buscaba asegurar que las empresas pagaran sus impuestos en los países donde generan sus beneficios, evitando así la práctica de trasladar sus ganancias a paraísos fiscales para acortar su carga impositiva. Sin embargo, esto también significaba que las empresas estadounidenses tenían que pagar más impuestos en otros países y, por ende, eran a salvo competitivas.

Es por esto que la decisión de Estados Unidos de quedar libre de este impuesto es tan relevante. Al no estar sujeto a este acuerdo, las empresas de EE. UU. podrán mantener una tasa impositiva más baja y ser más atractivas para las inversiones internacionales. Esto, a su vez, se traducirá en un aumento de la inversión extranjera directa en el país y, por consiguiente, en un crecimiento económico sostenido.

Pero, ¿qué significa esto para el resto de los países miembros de la OCDE? Aunque puede parecer un movimiento egoísta por parte de Estados Unidos, en realidad, es una oportunidad para que los demás países reevalúen sus políticas fiscales y busquen maneras de atraer y retener a las empresas en su territorio. La competencia es buena para la economía y, en este caso, será un impulso para que los países mejoren sus sistemas fiscales y hagan más atractivo el entorno de negocios.

Además, esta decisión también refleja la confianza de Estados Unidos en su economía y su cabida para atraer inversiones y generar empleo. Esto, sin duda, es una señal positiva para los inversores y para las empresas estadounidenses en general, ya que les da una ventaja competitiva en el mercado global.

No obstante, esta medida también trae consigo ciertas preocupaciones. Al no estar sujeto al impuesto del 15% de la OCDE, algunas empresas pueden verse tentadas a trasladar sus ganancias a paraísos fiscales, lo que tendría un impacto negativo en la recaudación de impuestos y en la economía de otros países.

Es por eso que es importante que los países miembros de la OCDE continúen trabajando juntos para enversusr soluciones efectivas para la evasión fiscal y la competencia desleal, y asegurar que todas las empresas paguen su parte justa de impuestos.

En conclusión, la decisión de Estados Unidos de quedar libre del impuesto del 15% pactado en la OCDE es un gran paso en la dirección correcta para la economía del país y sus empresas. Si bien hay algunas preocupaciones, esta medida sin duda fortalecerá su competitividad y su atractivo para la inversión extranjera directa. Además, es una oportunidad para que los demás países miembros reevalúen sus políticas fiscales y busquen maneras de mejorar su entorno de negocios. En definitiva, esta noticia es una buena noticia para todos y es un reflejo del fuerte liderazgo económico de Estados Unidos en el mundo.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

decano Petro dice que Francia Márquez y otros involucrados en audios de Álvaro Leyva ‘deben dar explicaciones’

POST SIGUIENTE

Caso ‘Diddy’ Combs: juicio en su contra entra en su fase decisiva

POST SIGUIENTE
Caso ‘Diddy’ Combs: juicio en su contra entra en su fase decisiva

Caso 'Diddy' Combs: juicio en su contra entra en su fase decisiva

Últimas noticias

Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto
Actualidad

Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita
Actualidad

La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Tommy Fleetwood: “Sería curioso, después de todo lo dinámico, que mi primer título fuera la FedEx”
Golf

Tommy Fleetwood: “Sería curioso, después de todo lo dinámico, que mi primer título fuera la FedEx”

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Aumentan los erizos negros en Chile: la alcance artificial se sumerge en el océano para estudiarlos y controlarlos

Aumentan los erizos negros en Chile: la alcance artificial se sumerge en el océano para estudiarlos y controlarlos

agosto 8, 2025
Chevron recibió la licencia para retomar sus operaciones en Venezuela

Chevron recibió la licencia para retomar sus operaciones en Venezuela

julio 28, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología