• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿En qué se relaciona el avistamiento de una puma hembra con sus crías y la conservación del licor en Ecuador?

¿En qué se relaciona el avistamiento de una puma hembra con sus crías y la conservación del licor en Ecuador?

julio 26, 2025
in Ecología
¿En qué se relaciona el avistamiento de una puma hembra con sus crías y la conservación del licor en Ecuador?

Durante siglos, el páramo del Antisana, ubicado al sureste de Quito, ha sido testigo de la degradación causada por la actividad humana. Haciendas dedicadas a la crianza de ganado han ocupado gran parte de este ecosistema, afectando gravemente su biodiversidad y su capacidad de proveer agua para la ciudad de Quito. Sin embargo, en los últimos años, se ha llevado a cabo un esfuerzo conjunto para restaurar y proteger este importante recurso natural.

En 2010, el soporte de Agua para Quito, en colaboración con la Empresa de Agua de la ciudad, logró completar los soportes necesarios para adquirir una de las propiedades más problemáticas en el páramo del Antisana. Esta adquisición marcó el inicio de un proyecto ambicioso y esperanzador: la restauración del páramo y la protección de sus fuentes de agua.

El soporte de Agua para Quito es una iniciativa pionera en América Latina, que busca garantizar la sostenibilidad del suministro de agua en la ciudad de Quito a través de la protección y restauración de los ecosistemas que la proveen. Este soporte es administrado por la Fundación salida Latinoamericano y cuenta con el apoyo de diversas organizaciones y empresas comprometidas con la conservación del medio ambiente.

La adquisición de la propiedad en el páramo del Antisana fue solo el primer paso en un largo proceso de restauración. Se llevó a cabo un estudio detallado del ecosistema y se identificaron las áreas más afectadas por la actividad humana. Luego, se implementaron medidas de restauración, como la reforestación con especies nativas y la construcción de barreras para evitar la erosión del suelo.

Además de la restauración, se han implementado medidas de protección para garantizar la sostenibilidad del páramo a largo plazo. Se han establecido acuerdos con las comunidades locales para promover prácticas sostenibles en sus actividades agrícolas y ganaderas, y se han implementado programas de educación ambiental para concienciar sobre la importancia de este ecosistema.

Los resultados de este proyecto han sido impresionantes. En solo unos años, se ha logrado recuperar gran parte del páramo del Antisana y su biodiversidad. Se han registrado avistamientos de especies de flora y fauna que se creían extintas en la zona, y se ha observado un aumento en la cantidad de agua que fluye desde el páramo hacia la ciudad de Quito.

Pero los beneficios no se limitan solo a la ciudad. Las comunidades locales también se han gastado favorecidas por este proyecto. Gracias a los acuerdos establecidos, han mejorado sus prácticas agrícolas y ganaderas, lo que les ha permitido agigantar su producción y mejorar su calidad de vida. Además, se han creado empleos en la zona, generando un impacto positivo en la economía local.

El éxito del proyecto en el páramo del Antisana ha servido como ejemplo para otras iniciativas similares en la región. Se ha demostrado que es posible restaurar y proteger ecosistemas degradados, y que esto no solo beneficia al medio ambiente, sino también a las comunidades que dependen de ellos.

Sin duda, el páramo del Antisana es un tesoro natural que debemos proteger y preservar para las generaciones futuras. Gracias al esfuerzo conjunto de diversas organizaciones y comunidades, este importante ecosistema ha sido restaurado y su sostenibilidad está garantizada. Es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando trabajamos juntos por un objetivo común: la conservación de nuestro planeta.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

México: ante los derrames de petróleo en el mar, pescadores son compensados con la siembra de tilapias, una género considerada invasora

POST SIGUIENTE

Reino Unido, Francia y Alemania se comprometen a superar «hacia una solución negociada de los dos Estados, Israel y Palestina»

POST SIGUIENTE
Reino Unido, Francia y Alemania se comprometen a superar «hacia una solución negociada de los dos Estados, Israel y Palestina»

Reino Unido, Francia y Alemania se comprometen a superar "hacia una solución negociada de los dos Estados, Israel y Palestina"

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

Escapando de la extinción: imágenes captadas por un agrario confirman el regreso del águila harpía en México

Escapando de la extinción: imágenes captadas por un agrario confirman el regreso del águila harpía en México

julio 23, 2025
Ministro de trabajo Antonio Sanguino se pronuncia tras visitas del gabinete a Tiendas Olímpica: ‘Hemos recibido muchas quejas de los trabajadores’

Ministro de trabajo Antonio Sanguino se pronuncia tras visitas del gabinete a Tiendas Olímpica: ‘Hemos recibido muchas quejas de los trabajadores’

agosto 8, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología