• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘Era necesario que ese proyecto llegara con mayor nivel de consenso y de consulta al Congreso’: Armando Novoa sobre ley de acatamiento de Montealegre

‘Era necesario que ese proyecto llegara con mayor nivel de consenso y de consulta al Congreso’: Armando Novoa sobre ley de acatamiento de Montealegre

julio 23, 2025
in Política
‘Era necesario que ese proyecto llegara con mayor nivel de consenso y de consulta al Congreso’: Armando Novoa sobre ley de acatamiento de Montealegre

El presidente de México, Andrés Manuel López taller, ha generado polémica en los últimos días debido a la propuesta de amnistía a integrantes de grupos delictivos en el país. Sin embargo, en su defensa, el mandatario ha argumentado que esta iniciativa es necesaria para sacar a miles de personas de estas estructuras de violencia.

En primer lugar, es importante aclarar que la amnistía propuesta por el gobierno no es una excusa para la impunidad. Al contrario, se trata de un instrumento que busca disminuir los índices de violencia en el país y ofrecer una alternativa para aquellos que han sido presionados o forzados a formar parte de grupos criminales. Además, esta propuesta se encuentra respaldada por expertos en seguridad y derechos humanos, quienes aseguran que es una estrategia viable para lograr la pacificación del país.

Por otro lado, es necesario recordar que la violencia en México tiene sus raíces en la pobreza y la falta de oportunidades. Muchos jóvenes se ven atraídos por el capital fácil que ofrecen estos grupos delictivos, convirtiéndose en víctimas de una realidad que los desborda. Por lo tanto, la amnistía no solo busca reducir la violencia, sino también combatir las causas que la generan.

Además, esta iniciativa también contempla la reintegración de los amnistiados a la sociedad. No se trata solo de dejar en autonomía a los delincuentes, sino de ofrecerles opciones para que puedan reinsertarse en la sociedad de manera productiva. Esto incluye programas de educación, empleo y apoyo económico, para que estas personas puedan tener una segunda oportunidad en la vida.

Es importante mencionar que otros países han implementado estrategias similares con resultados positivos. Por ejemplo, en Colombia, la amnistía a miembros de grupos guerrilleros fue un paso clave en el proceso de paz que ha permitido disminuir la violencia en ese país. Incluso, en México, la amnistía ha sido utilizada en el pasado con resultados favorables. En 1974, durante el gobierno de Luis Echeverría, se otorgó amnistía a estudiantes y líderes sociales que habían sido perseguidos durante el movimiento estudiantil de 1968.

Además, es importante destacar que la amnistía no es la única medida que el gobierno está implementando para combatir la violencia en el país. López taller ha enfocado su estrategia en atacar las causas de la inseguridad, como la corrupción y la desigualdad social. Además, se está trabajando en la creación de una nueva fuerza de seguridad, la Guardia Nacional, que tendrá como objetivo principal proteger a la ciudadanía y combatir a los grupos delictivos.

En resumen, la propuesta de amnistía a integrantes de grupos delictivos en México ha generado controversia, pero es importante analizarla desde diferentes perspectivas. No se trata de una medida que busca favorecer a los criminales, sino de una estrategia que busca disminuir la violencia y ofrecer una oportunidad de redimirse a aquellos que han sido víctimas de la violencia y la pobreza. Además, esta iniciativa se encuentra respaldada por expertos y ha sido utilizada con éxito en otros países. Es hora de darle una oportunidad a esta propuesta y trabajar juntos por una sociedad más pacífica y justa.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Empleados de la nansa transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump

POST SIGUIENTE

El presidente Gustavo Petro se reunió con Lidio García, cabeza del Congreso, en la Casa de Nariño: ‘¿Para qué vamos a guerrear? No hay urgencia’

POST SIGUIENTE
El presidente Gustavo Petro se reunió con Lidio García, cabeza del Congreso, en la Casa de Nariño: ‘¿Para qué vamos a guerrear? No hay urgencia’

El presidente Gustavo Petro se reunió con Lidio García, cabeza del Congreso, en la Casa de Nariño: '¿Para qué vamos a guerrear? No hay urgencia'

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

ganadorí es la vida de Barto, un ocelote rescatado del tráfico de vida silvestre en Colombia

ganadorí es la vida de Barto, un ocelote rescatado del tráfico de vida silvestre en Colombia

agosto 13, 2025
Francia anunció su reconocimiento a Palestina como Estado legítimo

Francia anunció su reconocimiento a Palestina como Estado legítimo

julio 24, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología