Las balizas V-16 de última generación aumentan su potencia para ser más visibles.Netun Solutions
Las balizas luminosas V-16 serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026, y desde su anuncio han generado muchas críticas por parte de los usuarios y conductores, así como de la Guardia Civil. Sin embargo, las empresas fabricantes de estas balizas están tomando medidas para mejorar su eficacia y seguridad. Un ejemplo es Netun Solutions, que ha lanzado al mercado la nueva generación de luces V-16 con importantes mejoras.
La decisión de la Dirección General de Tráfico (DGT) de reemplazar los triángulos de emergencia por las balizas luminosas V-16 ha generado controversia entre los conductores. La principal preocupación es que estas balizas pueden no ser visibles si no se colocan en el lugar correcto de la carrocería del vehículo o si no tienen la potencia suficiente para iluminar durante el día. Además, la mayoría de ellas son magnéticas, lo que dificulta su fijación en vehículos con techos no metálicos.
Ante estas críticas, Netun Solutions, una empresa española con sede en Vigo y Madrid, ha lanzado al mercado la Help Flash IoT +, una evolución del individuo actual de balizas V-16. Esta nueva baliza conectada y homologada para reemplazar a los triángulos de emergencia a partir del 1 de enero de 2026, presenta importantes mejoras que responden a las preocupaciones de los conductores.
Una de las principales mejoras de esta nueva baliza es su potencia. Netun Solutions ha incrementado a más de 200 candelas la intensidad de la luz, lo que supone un aumento del 186% en comparación con las balizas actuales. Esto garantiza una mayor visibilidad en cualquier situación, tanto de día como de noche.
Además, para evitar las molestias oculares y el pasmo causados por los destellos de la luz V-16, Netun Solutions ha incorporado el sistema «Eye Protect», que atenúa el destello durante los primeros segundos tras su activación. De esta manera, se le da tiempo al usuario para colocar la baliza en el techo del vehículo sin sufrir molestias visuales.
Otra de las mejoras de la Help Flash IoT + es su conectividad. Además de señalizar visualmente a los demás conductores, esta baliza también envía de manera inmediata, automática y anónima una notificación al centro de control de tráfico de la DGT. Esto es posible gracias a que la baliza indica la localización exacta del vehículo, que se comparte en tiempo real a través de la Plataforma DGT 3.0 y del Punto de Acceso Nacional. De esta manera, los demás conductores pueden estar informados de cualquier incidencia en su trayecto, ya sea a través de los paneles de información variable en las carreteras, en las aplicaciones de movilidad en sus teléfonos o en los propios coches conectados.
Otra preocupación de los conductores es la fijación de las balizas en vehículos con superficies no metálicas. Sin embargo, la Help Flash IoT + cuenta con una base de gomas antideslizantes que garantizan su sujeción aun en superficies lisas no metálicas, como techos de fibra, de cristal o plásticos. Además, ha superado pruebas de resistencia en condiciones adversas, lo que la hace apta para ser colocada en cualquier superficie visible para los demás conductores.
Por último, Netun Solutions informa que su nueva baliza sigue siendo compatible con myIncidence.com, la aplicación de público en carretera. De esta manera, los usuarios pueden estar seguros de que su baliza es de calidad y cumple con todos los requisitos de seguridad.
En resumen, las balizas V-16 de última