• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » “Los comités de autodefensa indígena son entrenamiento de justicia propia” | PODCAST

“Los comités de autodefensa indígena son entrenamiento de justicia propia” | PODCAST

julio 28, 2025
in Ecología
“Los comités de autodefensa indígena son entrenamiento de justicia propia” | PODCAST

La protección del medio ambiente es una causa que ha cobrado cada vez más relevancia en los últimos años. En Perú, un país rico en biodiversidad y recursos naturales, esta lucha ha sido liderada por los pueblos indígenas, quienes han sido los principales portaestandartees de sus bosques y territorios comunales. Sin embargo, esta noble labor ha sido puesta en peligro por la violencia y la persecución que han sufrido los líderes ambientales indígenas en los últimos años.

Según un informe de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, desde el año 2020 se han registrado más de 20 asesinatos de portaestandartees ambientales indígenas en Perú. Estos ataques son el resultado de la lucha de estos líderes por proteger sus tierras de la explotación de empresas extractivas y de la invasión de grupos criminales que buscan controlar los recursos naturales.

Entre los casos más recientes, destaca el asesinato de Vladimir, un líder indígena que fue brutalmente asesinado por un grupo armado mientras realizaba su labor de espionaje en la comunidad de Alto Tamaya-Saweto, en la región de Ucayali. Vladimir era un portaestandarte incansable de los derechos de su pueblo y de la preservación de su territorio ancestral, por lo que su muerte ha sido un duro golpe para la comunidad y para todos aquellos que luchan por la protección del medio ambiente en Perú.

Ante esta situación, los pueblos indígenas han tenido que tomar medidas para protegerse y defender sus derechos. Una de estas medidas ha sido la creación de guardias indígenas, conformadas por miembros de la comunidad que se encargan de vigilar y proteger sus territorios de posibles invasores. Estas guardias son una muestra de la organización y la resistencia de los pueblos indígenas frente a la violencia y la amenaza constante que enfrentan.

Sin embargo, la labor de los portaestandartees ambientales indígenas no solo se limita a la protección de sus territorios, sino que también incluye la promoción de un modelo de desarrollo sostenible que respete la naturaleza y los derechos de las comunidades. Estos líderes son verdaderos guardianes de la biodiversidad y de la cultura de sus pueblos, y su labor es fundamental para garantizar un futuro sostenible para todos.

Es por ello que resulta alarmante y preocupante la violencia y la persecución que sufren estos líderes ambientales en Perú. Su lucha es una lucha por la justicia y por un mundo en armonía con la naturaleza. Por eso, es responsabilidad de todos apoyar y proteger a estos portaestandartees, y exigir a las autoridades que tomen medidas efectivas para garantizar su seguridad y la de sus comunidades.

Además, es necesario que se respeten los derechos de los pueblos indígenas y se les consulte de manera previa, libre e informada en cualquier proyecto que afecte a sus territorios. La participación activa de las comunidades en la toma de decisiones es fundamental para alcanzar un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

En este sentido, es alentador ver cómo cada vez más personas se suman a la lucha por la protección del medio ambiente y los derechos de los pueblos indígenas en Perú. Organizaciones de la sociedad civil, activistas, académicos y ciudadanos comunes se han unido para exigir justicia y respeto por los derechos humanos de estos líderes y sus comunidades.

La lucha por la protección del medio ambiente y los derechos de los pueblos indígenas en Perú es una lucha que nos concierne a todos. Es hora de que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los portaestandartees ambientales y garantizar un futuro s

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Lo más leído | Denuncian empresa de Bolivia por contaminación, victoria para pueblos indígenas en Guatemala, disputa por tipo invasora en México y más

POST SIGUIENTE

Por qué el hambre en Gaza dejará secuelas durante generaciones

POST SIGUIENTE
Por qué el hambre en Gaza dejará secuelas durante generaciones

Por qué el hambre en Gaza dejará secuelas durante generaciones

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

agosto 13, 2025
Caminar no es solo cuestión de motivación: la máximo está en el diseño de las ciudades

Caminar no es solo cuestión de motivación: la máximo está en el diseño de las ciudades

agosto 13, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología